
La coordinación de Capacitación y Emprendimiento de la secretaría de Educación del Ejecutivo regional acompaña, desde hace un año, a la Red de Mujeres Emprendedoras, iniciativa de Mujeres Miranda, así lo dio a conocer María Graciela Adrián, coordinadora de Capacitación y Emprendimiento de Educación Miranda.
La coordinadora explicó que en los Altos Mirandinos han sido atendidas más de 200 mujeres, mientras en otras regiones de la entidad 400 de ellas se han formado en materia de emprendimiento, a través de esta red que promueve cursos en las Escuelas de Artes y Oficios, que les han permitido a estas mirandinas participar en exposiciones, ferias e intercambios.
«Apoyamos en la formación en temas como acercándonos al emprendimiento, finanzas y presupuesto familiar, afinando mi discurso. Además en la organización de ferias productivas, en la planificación y evaluación de un negocio, así como en opciones, importancia, uso del financiamiento y conformación de redes», explicó Adrian.
«A través de Promiranda funcionan en las Escuelas de Artes y Oficios del Gobierno de Miranda los Centros Integrales de Capacitación y Emprendimiento que se ocupan de formar a la población en áreas requeridas por la comunidad y que hasta ahora no eran impartidas en nuestras escuelas. Esa formación viene acompañada, igual que cualquier otro oficio, por los lineamientos educativos y de emprendimiento», dijo.
Kelly Rodríguez
[email protected] / @KellyZued