
La distribución de medicamentos e insumos médicos en farmacias y centros de salud de la localidad va de mal en peor, medicamentos para diabéticos e hipertensos presentan serias fallas.
A pesar que el Estado aseguró que las divisas para importar medicamentos de mantendrían en 6,30 bolívares y que a este tipo de trámites se le daría prioridad sobre otras importaciones, un desabastecimiento parcial se puede observar en los expendios de fármacos en el ámbito nacional.
Los principales ausentes en las farmacias son los medicamentos pediátricos, siendo los analgésicos los que presentan carencias más serias, a estos se le suman los suplementos multivitamínicos, los antiácidos y los protectores gástricos.
Diabéticos e hipertensos pasan un martirio a la hora de adquirir los medicamentos necesarios para su condición, en el caso de los primeros, la distribución de insulina es bastante irregular en los expendios de medicamentos locales, lo mismo se repite con las agujas para suministrar este medicamento y otros utensilios para medir los niveles de azúcar en la sangre tales como glucómetros y lancetas. En lo que los hipertensos se refiere, los medicamentos para controlar las afecciones cardiovasculares también presentan serias irregularidades en su distribución y quienes padecen esta enfermedad deben recorrer más de una farmacia en busca de los mismos.
Los encargados de las farmacias refieren que el parcial desabastecimiento se genera a raíz del bloqueo de divisas para la importación «La mayoría de los medicamentos son importados y con todas las trabas que coloca el gobierno, a los distribuidores se les hace difícil traerlos al país, ahorita están surtiendo algunos medicamentos cubanos pero eso no alcanza para cubrir la demanda, muchos distribuidores han dejado de trabajar», afirmó un comerciante quien pidió no ser identificado.
Material descartable con fallas
En lo que referirte al material médico descartable, la distribución de estos es crítica, centros de saludt laboratorios, tanto públicos como privados se han visto en la necesidad de racionar el uso de guantes, jeringas, agujas, batas, tapabocas agujas, soluciones fisiológicas y alcohol, productos que en su gran mayoría no son producidos en el país.
Samuel Pérez