
Quienes residen en la calle unión de La Mata cuentan que jamás han tenido un servicio decente de agua potable, suministro que les hace falta para el procesamiento de los alimentos, aseo personal y limpieza.
Jhoselyn Márquez ha vivido más de 20 años en el sector y dice verse afectada por la falta de agua: “a veces, cuando viene el camión es que compramos los botellones”, de resto debemos esperar hasta 90 días a que Hidrocapital efectúe trabajos de bombeo a la zona, además está la problemática de los tubos obstruidos o rotos, lo que genera pérdidas irreparables de agua.
A sol y sombra
Los trabajadores, niños, adultos mayores y personas con discapacidad muestran temor al hablar de la delincuencia en esta comunidad. Una fuente que no quiso revelar su nombre informó que para delinquir los vándalos esperan el canto del gallo y la hora del burro: “son frecuentes los asaltos a mano armada a las 6-7:00 a.m. y 2-3:00 p.m., no respetan ni a los niños con discapacidad que estudian en la zona, cuando hay sol y cuando no agreden para quitarnos las pertenencias”.
Asimismo, miembros de la comunidad requieren con urgencia un módulo de seguridad que no esté viciado para controlar el lugar, “patrullaje frecuente, eso es lo que necesitamos”.
Basurero inclemente
Latas de refresco y alimentos no perecederos, potes plásticos, bolsas de basura, cartón y algunos escombros son los desechos que permanecen en la calle desde hace más de dos semanas, pues el aseo urbano correspondiente al municipio Guaicaipuro no los recoge.
Animales transmisores de enfermedades habitan en las calles, y caminerías destruidas del sector. “Los desechos de basura a veces llegan a la escalera porque personas cochinas prefieren dejar la bolsa ahí tirada que llevarla hasta los contenedores de la calle”, expresó Mirtha Rivas.gf
Cansados de pagar
Vecinos de esta comunidad dicen estar ‘cansados de pagar’ hasta Bs. 50 en taxi y 30 en mototaxi, reclaman una línea de transporte para ir a sus trabajos, escuelas o salir a hacer sus compras con calma.
MAYLUTH MUJICA / [email protected] – @mayluthmujica