
María Verdeal, Vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo MAS, repudió este lunes que el Gobierno nacional, “Esté aplicando la represión como un acto de terrorismo de Estado en contra de los estudiantes”, con lo que estaría buscando, “Avivar las protestas al caldear los ánimos en la calle para que se genere una violenta que les permita justificar sus acciones de aplicar todo el poder de forma abusiva sobre el sector estudiantil”.
Alertó que estas acciones se corresponderían con un guión ya conocido por el país, tal como ocurrió con los despedidos de Pdvsa por el fallecido Presidente Hugo Chávez, la detención de Raúl Isaías Baduel y de la Juez Afiuni. “Tenemos estudiantes a los que se les está aplicando la ley anti terrorismo, que quedarán con antecedentes penales y otros que tendrán régimen de presentación ante los tribunales penales, solo para atemorizar a los sectores de la sociedad que están manifestando en toda Venezuela”.
Aseguró que estas acciones en contra del sector estudiantil son un “grave error” del Gobierno nacional. “Les exigimos que respeten la vigencia de la Constitución y de todos los tratados internacionales suscritos y ratificados por Venezuela en materia de Derechos Humanos, que han sido violentados de forma descarada por Nicolás Maduro y quienes lo acompañan”.
Por otra parte, condenó la actuación del Ministro del Poder Popular para las relaciones interiores, justicia y paz, Miguel Rodríguez Torres, quien se convirtió en “juez y parte” de las detenciones de los campamentos de estudiantes de la ONU, Chacao y la Plaza Alfredo Sadel. “Se presentó ante los medios de comunicación con presuntos elementos incautados que en todo caso, deberían estar en manos del Ministerio Público. Este procedimiento está al margen de la ley porque se desconoce cómo se realizó, cuáles fueron los testigos que estuvieron presentes así como la violación al debido proceso. Todo esto conforma una violación a los derechos humanos”.
“Desde el MAS exigimos la libertad absoluta y plena de Sairam Rivas, estudiante de trabajo social de la UCV y de todos los jóvenes que han sido presentados ante los tribunales de control a las audiencias de presentación. Venezuela tiene la línea de seguir manifestando pacíficamente en contra de las erradas políticas públicas que ha desarrollado este gobierno en cuanto a la inseguridad, el desabastecimiento y la falta de recursos para las universidades”, destacó.
Hizo un llamado a que en la mesa de diálogo sea incluido el sector estudiantil, “Donde, por cierto, está participando un sector de la oposición y no estos nuevos actores que están siendo parte de la vida política y social venezolana”.
Internacional Socialista y presos políticos
Explicó la dirigente naranja que en la reunión del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe que se efectuó en República Dominicana se aprobó una resolución que fue planteada por los partidos Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, el MAS y Voluntad Popular en calidad de invitado sobre la crisis social y política que vive Venezuela.
“Se aprobó incluir como punto de agenda el tema de los presos políticos y la exigencia de su liberación al gobierno venezolano, el respeto a los Derechos Humanos, además de saludar el diálogo entre gobierno y oposición”, concluyó.
Prensa de Solidaridad