
Docentes y madres procesadoras de planteles estadales en la capital mirandina “se les han visto negras” para suministrar a los estudiantes los alimentos necesarios provenientes del Programa de Alimentación Escolar de Miranda (MiPAE), importantes para un buen desenvolvimiento académico.
Maestros que prefieren quedar en el anonimato para evitar represalias manifiestan su preocupación debido a esta situación e indican que la misma se debe a la escasez de alimentos que vive el país actualmente.
Asimismo expresan que muchas escuelas de la localidad han tenido que racionar la comida ya que anteriormente les llegaba una cantidad de productos y ahora han notado una reducción en el suministro.
“Algunos proveedores no consiguieron pollo ni carne, semanalmente a nosotros nos traían más de 6 pollos; sin embargo, esta semana solo contamos con dos y debemos hacer maromas para alimentar a toda la matrícula. La solución que hemos tomado es reducir las porciones y trabajar con lo poco que tenemos en la cocina”, dijo la docente de un plantel tequeño que prefirió no ser identificada.
En este sentido añadió que “la escasez se evidencia día a día y cada vez está todo más difícil, hasta la harina precocida cuesta conseguirla; esperamos que esta situación se normalice rápidamente ya que los que más sufren son los alumnos”.gf
Kelly Rodríguez – [email protected] / @KellyZued