• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Deportes

Antonio Díaz: “Venezuela necesita reencontrarse, se ha perdido el respeto por los demás”

Daniel Murolo by Daniel Murolo
17/05/2014
in Deportes, slides
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Antonio díaz
El karateka mirandino envió un mensaje de aliento al país a solo días de participar en el Campeonato Panamericano Adulto en Perú

“Hay que dejar a un lado la violencia, todos somos hermanos”. Este es el pensamiento del karateca criollo Antonio Díaz acerca del clima de tensión que se vive en el país, pues cree que “ya no se respeta al que piensa distinto, todos tenemos derecho a reclamar las cosas que queremos y creemos justas, se tiene que intentar llegar a un acuerdo”.

Así de claro se mostró el doble campeón del mundo sobre la situación de Venezuela en entrevista concedida al diario La Región, antes de comentar cómo se prepara para lo que será su inicio formal en competiciones internacionales en este año con el Panamericano Adulto que se efectuará en Lima, Perú.

– El próximo jueves estaré concentrándome con la selección venezolana en el Instituto Nacional de Deportes (IND), en donde entrenaremos todos los días. Para mi es un evento importante porque buscaré revalidar el título en este torneo, el cual he conseguido en 11 ocasiones, a partir del 2008 han sido de forma consecutiva.

Este evento será “el primer toque para ver cómo van las cosas” de cara al XXII WKF Campeonato Mundial de esta disciplina que tomará vida en el mes de noviembre en Alemania, en donde estará buscando su tercera corona en su especialidad, el kata.

Pero, ¿por qué el kata?

Son muchos los que desean saber qué motivó a Díaz a decantarse por la modalidad de kata y no por la de combate y, para despojar toda clase de dudas, el atleta aseguró que primero que nada comenzó a practicar el deporte por el papá, “él entrenaba y yo inicié acompañándolo en casa de manera informal, cuando vio que me gustaba, decidió inscribirme en un club”.

“Arranqué a competir cuando tenía un nivel intermedio, y aunque parezca ilógico, mi primer triunfo fue en combate, en un Panamericano juvenil cuando apenas tenía 13 años”, recalcó. Posteriormente, cuando le dan la oportunidad de entrar a la selección de mayores, es en kata, a lo que no duda en dedicarle más tiempo a este estilo, “sabía que debía prestarle más atención”, ahí fue donde todo arrancó.

07-07-V corregida
El criollo se prepara para el Mundial de Alemania en noviembre

Crecimiento del karate

El especialista en artes marciales indicó que “en los últimos años se ha hecho un gran trabajo para masificar el karate en Venezuela. Claro que hay cosas por mejorar, especialmente en las relaciones de organizaciones y federación, deben apoyarse entre sí”.

En cuanto al estado Miranda, al cual ha representado siempre, señaló que “hay buenos atletas, no solo en el karate sino en los demás deportes. Tenemos que recuperar el sitial que poseíamos antes, en donde la entidad siempre peleaba los primeros lugares en las competencias nacionales”.

Para ello, tiene en mente abrir un dojo, en donde puedan salir atletas que vistan el color aurigrís. “Estoy trabajando para ello, espero que a principios del 2015 ya esté funcionando, estará ubicado en los Palos Grandes”.

Actualmente representa a la organización de su maestro, la Karate Inoue-ha Shito Ryu Keishinkai, la cual se ha expandido por 12 estados de la nación. Asimismo, desde hace un mes está impartiendo clases en el Centro Deportivo Eugenio Mendoza ubicado en Caracas.

Un ejemplo a seguir

Muchos son los pequeños que se le acercan, mayoritariamente cuando va a un campeonato, para tomarse fotos junto a él, “en el momento que estoy posando para una, ya tengo una fila de chamos atrás y quedo impresionado por el poder que puede tener uno para generar una influencia positiva en los demás. Para mi es una gran responsabilidad ser un modelo a seguir, por eso intento trabajar fuerte día tras día”.

Su lado más humano

Música: Antes de una competencia intenta distraerse con un ritmo que variará dependiendo de su estado de ánimo. Asegura que aunque no es “un buen bailarín”, puede escuchar salsa y merengue, pero se decanta por estilos parecidos al de los grupos de Coldplay y U2.

Comida: La japonesa es su favorita, aunque cuando viaja prueba todo tipo de platillos. Otra de sus opciones si de elegir se trata, es la italiana.

Manías: Debe ordenar su bolso para cada campeonato de una manera muy detallada, y la noche anterior visualiza todo lo que será el torneo.

Un país: Sobre las naciones que ha visitado, se queda con Japón por la relación que tiene con el karate. Además asegura que su cultura lo ha llevado a aprender cosas nuevas.

Carlos Sosa – [email protected] / @carlossosa7

Previous Post

Pillan a tres ladrones sacando cabillas del “elefante blanco“

Next Post

Exitoso Plan Basura Cero de la Gobernación de Miranda

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Deportes

Altuve logra otra marca historica con 1.150 carreras anotadas

by Patricia Rivero
16/09/2024
Altos Mirandinos

Club Titanium dice presente en el nacional infantil y adulto de taekwondo

by Patricia Rivero
15/09/2024
Deportes

Vinotinto suma 10 puntos en las eliminatorias tras empatar con Uruguay

by Patricia Rivero
11/09/2024
Deportes

Venezuela se despide de Paris 2024 con la segunda mejor participación en unos Juegos Paralímpicos

by Patricia Rivero
09/09/2024
Destacadas

Clara Fuentes se alzo con medalla de oro para Venezuela en los Juegos Paralímpicos 2024

by Patricia Rivero
06/09/2024
Next Post
191 escuelas están participando como centro de acopio, interesados sólo deben registrarse como voluntarios ecológicos

Exitoso Plan Basura Cero de la Gobernación de Miranda

Recomendado

En los establecimientos solo se consiguen cuadernos de rayas y de marcas desconocidas

Más de 100 % aumentan artículos de papelería

04/10/2013

Hallan una veintena de poemas inéditos de Neruda

18/06/2014
Hernández compartió un post en el que afirmó lo siguiente “Yo seguiré siendo el mismo Alejandro de siempre, solo que ahora saben que me gustan los hombres. Gran vaina”

Cineasta zuliano Alejandro Hernández revela que es homosexual

02/01/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.