
Pica y se extiende el escándalo del Concesionario La Venezolana C.A., ubicado en el kilómetro 9 de la carretera Panamericana, luego de que hace un par de semanas una fiscalización develara la presunta estafa que viene cometiendo esta empresa.
Tras varios cierres de los cuatro canales de la carretera Panamericana protagonizados por clientes que exigen que les sea devuelto el dinero –muchos cancelaron 30 % de la inicial del vehículo y otros tantos pagaron la totalidad para garantizar que les dieran el carro valorado desde 280 mil bolívares primero – , un grupo de cerca de medio centenar de personas este lunes decidió ir a la Fiscalía para presentar formalmente la denuncia.
Lucía Valderrama, quien se autocalifica “estafada”, fue una de las personas que se sumó a la entrega de documentos como facturas de compras, cheques de gerencia, presupuestos y planillas de solicitud de créditos como evidencia.
-Aunque al principio no sospechaba lo que ocurría, tengo una carpeta con todos los documentos para garantizar una transacción transparente. Lamentablemente ahora han surgido muchas historias, como que los dueños sólo contaban con 12 carros y los rotaban en sus locales para dar la sensación que de siempre llegaban nuevos modelos.
La denunciante, vecina de Carrizal, manifestó que “al Gobierno le ha faltado carácter para tratar este caso tan delicado donde hay tanta gente involucrada –cerca de 6 mil personas-. Yo vi como en una zapatería se llevaban a los encargados por vender con sobreprecio y aquí están hablando de estafa y no hay ningún detenido”.
La opinión es compartida por Pedro Uzcátegui, quien desde que se enteró de la intervención, todos los días toma su hora de almuerzo para “darse una vuelta” por el local que luce el portón cerrado.
-Este lunes nuevamente querían trancar la Panamericana, pero no tiene sentido estropearle el día a los miles de conductores que transitan esta vía y no obtener resultados, porque ya se hizo el jueves pasado y no obtuvimos respuesta alguna – más allá de los insultos de quienes quedaron atrapados en la cola- agregó.
Rumbo a la asamblea
Facebook y Twitter se han convertido en los aliados de quienes están buscando información sobre este caso y para convocar a acciones masivas que den lugar a respuestas concretas.
Este miércoles están llamando a acudir a la Asamblea Nacional (AN) para que el caso sea discutido y tomen cartas en el asunto.
“Yo vivo en Barquisimeto, pero llevo una semana quedándome en casa de una amiga en Los Teques para ir al concesionario en busca de una explicación. Supe que un grupo fue a la Fiscalía, pero no me sumé porque aún tengo la esperanza de que me den mi carro nuevo”, señaló Geraldine Peña.
-Esperaré agotar todos los recursos. En la página de Facebook del concesionario insisten en la legalidad de la empresa e incluso publicaron un nuevo comunicado en el que dan fe de la llegada de los vehículos. Si no hay gente presa aún es porque están investigando bien cuál es la situación. Yo soy optimista.
Otros se muestran menos ingenuos y piden que le metan la lupa en el caso.
“No sé qué se esconde detrás de este problema, pero hay algo raro porque esta empresa llegó haciendo publicidad por todos lados, no se puede hablar de algo clandestino, porque hicieron bulla por todos los medios de comunicación; ahora el Gobierno no puede venir a decir que no sabía nada”, agregó Natalia Gómez, compradora.
-Yo soy más cautelosa. Estoy haciendo seguimiento al caso a través de los medios de comunicación y en lo que vea un acuerdo sensato me sumaré a la acción más beneficiosa para el colectivo.
Colas permanentes
Tras la fiscalización realizada el 17 de mayo del 2014 al concesionario, se han vuelto recurrente las filas en las afueras del local desde entonces intervenido. “Lo que no se ha visto por aquí es a los dueños; ni siquiera los trabajadores salen a darnos la cara”, agregó Jorge López, quien el fin de semana estuvo en las afueras del negocio junto a otras diez personas.