
Ni duro, llanero, amarillo o “light”, el queso dejó de estar presente en las neveras de los distintos establecimientos comerciales de la capital mirandina.
“Mis hijos antes no comían nada sin queso, al arroz, a la pasta, hasta en la sopa se lo comían, pero desde hace ya algunos meses se ha hecho difícil encontrarlo en cualquiera de sus presentaciones”, mencionó Dalila Urbaneja, vecina de la urbanización Los Nuevos Teques.
Destacó Urbaneja que “este es otro de los productos alimenticios que están en escasez, a veces abusan con los costos pero existen personas que no pueden vivir sin eso y lo compran”.
Así mismo, Isabel Gómez, habitante del sector La Estrella, señaló que “ya me he hecho amiga de los trabajadores del súper mercado y cuando les llegan los quesos y cualquier otro producto, me avisan y yo me acerco, porque muchas veces he tenido que regresar sin nada a la casa”.
Por su parte, Verónica González, vecina del centro de la ciudad, comentó que luego no encontrar queso en varias visitas al súper mercado, optó por no incluirlo en la lista de compras. “Si lo encuentro chevere, me lo llevo, pero si no, ni me preocupo en anotarlo como algo que falta en la casa”. YC