
Múltiples son las carencias que aquejan a estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Nacional Vicente Salias, ubicada en la calle Roscio de la capital mirandina, en diversas oportunidades lo alumnos de esta institución han alterado el orden público como medida de protesta.
Entre las irregularidades suscitadas en el plantel destacan el pésimo funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el mal estado de la infraestructura e instalaciones deportivas del colegio, los estudiantes también protestan por el uso de togas y birretes en el acto de graduación de la promoción saliente.
Ayer no hubo actividades en la institución, esto motivado a una asamblea entre los docentes y las autoridades. Se pudo conversar con José Luis Oropeza, quien es director del Distrito Escolar Número Uno de la región, este afirmó que se encuentran trabajando en conjunto con la alcaldía del municipio y otras organizaciones para solucionar los problemas que presenta la institución en la actualidad.
En lo referente al PAE, Oropeza afirmó que en la institución no se cuenta con las instalaciones necesarias para procesar los alimentos, razón por la cual se trabaja bajo la modalidad de “Plato Servido”, una cooperativa se encargaba de proporcionar los alimentos preparados entre los alumnos y de esta surgieron algunas denuncias en cuanto al estado de los alimentos y a la intermitente distribución de los mismos; actualmente esta dejó de prestar servicio y se está esperando la designación de otra.
El director del Distrito admitió que las instalaciones deportivas de la institución se encuentran en mal estado, razón por la cual se hizo la petición a la alcaldía del municipio Guaicaipuro para que estos tomarán cartas en el asunto, funcionarios de esta entidad realizaron un chequeo a la estructura y decidieron incluir a la institución dentro de su plan de obras.
Hay que desligarse de lo comercial
En cuanto a la demanda de los estudiantes de utilizar toga y birrete durante su acto de graduación, Oropeza refirió que según la resolución Número 42 del Ministerio de Educación el uso de esa indumentaria no está estipulado, ya que esto representa un gasto considerable, “ Cualquier tipo de acto que se vaya a realizar en una institución educativa debe estar desligado del aspecto comercial”, refirió.
Samuel Pérez – [email protected]/@Samuelgpf