
Agregó que «no van a lograr cambiar una realidad que es concreta y tangible, y esa realidad es cambiar al Gobierno por la vía democrática y pacífica»
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, señaló que no pueden saber la veracidad de los correos sobre el presunto plan de magnicidio que denunció el alcalde Jorge Rodríguez el pasado miércoles. «No podemos saber si esos correos son ciertos o son falsos», indicó.
«Además eso está hecho con tal liviandad que es difícil saberlo. Ahora, si lo que se quiere es una justificación a posterior del atropello que vienen haciendo a la Constitución, mejor que se inventen otra cosa”, puntualizó Aveledo.
A esto agregó que «no van a lograr cambiar una realidad que es concreta y tangible, y esa realidad es cambiar al Gobierno por la vía democrática y pacífica».
Aveledo indicó que las acusaciones ratifican que «la Mesa de la Unidad es el camino para poder traer un cambio pacífico y constitucional al país y esa era la intención de la MUD».
Agradecimiento de San
Diego y San Cristóbal
Por otra parte, el secretario de la MUD, junto con las candidatas electas de los municipios de San Diego y San Cristóbal, Rosa de Scarano y Patricia de Ceballos respectivamente, agradeció a los ciudadanos de dichos municipios por lo que considera una «demostración contundente y de compromiso democrático» que manifestaron en las elecciones del pasado domingo.
“Esta propuesta unitaria estuvo encabezada por nuestra alcaldesa electa de San Diego, Rosa de Scarano y por nuestra alcaldesa electa de San Cristóbal, Patricia Gutiérrez de Ceballos. Nuestra primera palabra es para reconocer y felicitar a los ciudadanos de ambos municipios, que por encima del desaliento, la frustración y las arbitrariedades cometidas con los sus alcaldes, concurrieron a votar en una proporción muy similar a la de diciembre de 2013, con un 64,65% de los electores», dijo Aveledo.
Agregó que «esto es una lección muy clara para el Gobierno que destituyó de manera arbitraria e ilegal a los alcaldes de estos municipios que habían sido electos democráticamente en diciembre de 2013”.
Agencias