
Stephanie Cardone Fulop (27) es una actriz venezolana que comenzó su camino hacia el estrellato desde muy niña. Ha pasado por las tablas, pero fue en el año 2011 cuando debuta de la mano del escritor Martín Hahn para encarnar el personaje de Sonia, la incondicional ama de llaves de la baronesa Inma Von Parker interpretado por Mariángel Ruiz.
En entrevista exclusiva, la eterna Sonia relató cómo fue su camino hasta llegar a la pantalla chica, “empecé en esto de la actuación desde muy pequeña, aunque primero soñaba con ser médico forense fue en ese momento cuando descubrí que ese no era para mí, y no por tener una experiencia negativa o algo así, confieso que soy muy mala para las matemáticas y para empezar en ese mundo me habían dicho que tenía que estar preparada para una de las temerosas maría como le dicen algunos”.
“Cuando tenía 10 años vi un curso que estaban dando en una escuela cerca de mi casa, Esquena, estuve súper interesada en audicionar porque sentía que era allí donde debía estar, le informé a mis padres que quería ingresar a esa escuela y siempre me apoyaron en todo momento, mi primera obra fue “Mafiócico”.
Comentó que hubo un período de su vida donde se tomó un receso, “viajé, visité Argentina en el año 2007, allí me encontré con mi tía Catherin Fulop de quien estoy muy agradecida por su incondicional apoyo que me brindó en el hermano país. A mi retorno a Venezuela contacté con muchos amigos para volver a trabajar en las tablas, esa era mi pasión y quería retomarla, hice La pareja dispareja”.
“En el año 2009 viajo para Estados Unidos a estudiar inglés, contacté con José Miguel Dao quien me informa que Javier Vidal estaba buscando asistente de escena para una obra de teatro, allí retomo el teatro con una obra de Martin Hahn, un amigo de él me comenta para meter los papeles en Venevisión porque (Hanh), estaba escribiendo su primera novela para el canal”.
“Cuando me llamaron para decirme que había quedado en el papel, debo confesarte que estaba súper emocionada, haber trabajado en TV fue una experiencia mágica, me abrió muchas puertas, proyectó mi carrera como actriz, luego de la novela trabajé con Catherina Cardozo y Nohely Arteaga para presentar la Ratonera donde estuve más de un año en el teatro “.
“Actualmente me encuentro trabajando en la telenovela Virgen de la calle, interpretando a Susana en Televen; amo mi carrera siento que uno hace esto para cambiar, no creo en l producto típico, creo que uno tienen que arriesgarse para eso esta carrera, para cambiar, pintarte el pelo, córtatelo, amarrártelo, adelgazar y disfrutar no siempre ser igual”, concluyó Fulop.
Fabián Eduardo Moreno (26), o como muchos lo llaman “Fabo” es otro joven actor quien próximamente viajará a España para continuar con su carrera actoral, confesó, que “desde pequeño tenía la curiosidad de ser actor, pero mi mamá nunca quiso llevarme a ningún casting hasta que yo estuviera completamente seguro de lo que quería hacer”.
“Estudiando en la Universidad Central de Venezuela, realizo mi primer casting para formar parte del grupo de teatro de la UCV siendo seleccionado para formar parte. Es allí cuando comienzo a pisar los primeros pasos de este mundo, bajo la dirección de Diana Peñalver y Jericó Montilla, realizando un taller-montaje llamado “Las Siete Puertas”, adaptación de la tragedia de Esquilo “Los Siete contra Tebas”.
“Continué mi preparación actoral bajo la dirección de Jericó Montilla, realizando pequeños montajes y actividades teatrales. Realicé numerosos comerciales televisivos y a los 20 años se me presenta la oportunidad de hacer televisión, formando parte del elenco de la serie “Corazones Extremos”, bajo la producción de Latina Producciones y transmitida por Venevisión, interpretando al personaje Alexander Cortés”.
“Allí conozco al director y productor Carmelo Castro, y regreso a las tablas, estrenándome en el teatro infantil, con el musical “El Gato con Botas de Goma” del grupo de teatro Thalía, bajo la dirección de José Manuel Ascensao. Luego, comienzo a formar parte de mi segundo montaje infantil, llamado “Pinocho y la Princesa Belleza”, bajo la dirección de Carmelo Castro, protagonizando la pieza con el personaje de Pinocho”.
Fabio comentó que “La primera vez que estuve en un casting para teatro fue la peor experiencia, me faltaba el aire, no sabía respirar, se me olvidaba el texto, además la directora que realizaba el casting tenía una mirada intensa y una voz muy fuerte, cosa que me intimidaba. Salí del casting decepcionado porque no creía que lo iba a lograr, pero mi maestra Diana Peñalver vio algo que le gustó y a lo que podía sacarle provecho y me seleccionó. Con ella aprendí muchísimas cosas”.
Entrar en este mundo requiere de muchísima paciencia principalmente, preparación, disciplina y suerte. Yo creo que es estar en el momento y el lugar indicado; que si alguien nota en ti talento, va a sacar provecho de eso y te va a dar la oportunidad. Y una vez tengas la oportunidad, aprovecharla porque el teatro es una vitrina y no sabes quién te está viendo.
Promesas universitarias
Nadie ha dicho que para entrar en el mundo de la fama es fácil, requiere de mucha preparación y por sobre todas las cosas disciplina, responsabilidad y mucha convicción, estas jóvenes promesas aún tienen mucha camino por delante, recomendaron a todo el público joven que los sigue a “seguir estudiando, no debemos pararnos nunca, este mundo requiere de preparación e inteligencia, egresar de una casa de estudios como la Universidad Central de Venezuela o la Universidad Santa María ha proyectado nuestras carreras”, concluyeron los actores.
Alex S. Fuenmayor C. – [email protected] / @alexsfuenmayorc