
Docentes y psicopedagogos se reúnen en el congreso “Una Mirada a la Atención Inicial desde la Perspectiva Universitaria”, realizado en el marco de la quinta jornada de educación inicial; el evento se llevó a cabo en el auditorio Luisa Palacio de Betancourt, ubicado en la sede preescolar de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta.
La actividad tuvo su inicio a las 8:00 a.m. de ayer, en ella participaron más de 200 trabajadores de la educación, estudiantes universitarios y profesionales egresados de esta casa de estudio. Rudy Baloa, una de las docentes organizadoras del evento, refirió la importancia de abordar de manera apropiada a los niños durante la primera etapa del aprendizaje.
“Desde hace tiempo se manejan los conceptos de la educación maternalque va dirigida a niños hasta los tres años, y la preescolar que es para los de cuatro y cinco;queremos que la población de los Altos Mirandinos esté consciente del trabajo que realizamos con los más pequeños”, refirió Baloa.
La docente también hizo referencia a los ambientes de aprendizaje y a su importancia en el proceso educativo de los más pequeños, acotó que en la actividad se realizó una ponencia relacionada a esta área, la cual estuvo a cargo de la profesora Elba Yañez.
Baloa puntualizó que la jornada se realizará en dos fechas, la primera se llevó a cabo ayer y contó con la participación de siete ponentes; la segunda tendrá lugar durante la mañana de hoy y contará con otras cinco ponencias destinadas a mejorar la calidad en la atención maternal.
Noemí Peñaloza, docente que también participó en la jornada, aseguró que “la idea es proyectar la fase maternal, sensibilizar a los representantes recordándoles la importancia del primer abordaje para el desarrollo integral de niños y niñas.”
Directivos de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos aseguraron que estas actividades se realizarán de manera consecuente durante las últimas semanas de los semestres académicos.gf
Samuel Pérez