
Respecto a una denuncia recientemente realizada por María Peña, habitante y vocera de la comunidad Colinas del Ángel, en la que afirmaba que más de cinco familias fueron retiradas del Plan de Sustitución de Ranchos por Viviendas (SUVI) que se viene realizando en el sector a partir del pasado mes de febrero, algunos voceros principales del Consejo Comunal manifestaron que tales declaraciones eran totalmente falsas.
“Ella no tiene base para decir que hay cinco familias fuera del proyecto, no hay nadie fuera como dijo ella, eso es falso. Peña fue la única que en algún momento estuvo efectivamente dentro del proyecto, sin embargo ella perdió su condición de vocera porque se fue de la comunidad a vivir en Las Tejerías a un lugar que se llama Mujeres Luchadoras, ubicada en el kilómetro 43”, indicó Andri Carrera, vocera de Vivienda.
Asimismo, Carrera afirmó que todas las viviendas que están siendo construidas por el Proyecto de Transformación Integral del Hábitat (PTIH) se encuentra ubicadas dentro de ámbito geográfico que pertenece al Consejo Comunal.
“Tampoco fue una invasión, sino que fueron terrenos donados por una persona aledaña a la comunidad y entregados a personas nacidas en la comunidad. Estos terrenos no están en alto riesgo, porque si así fuera no entrarían en el proyecto”, dijo Carrera.
El mencionado PTIH se encarga de realizar proyectos en terrenos actos para la construcción de viviendas de 72 metros. Por su parte, Carrera informó que fueron entregados un total de Bs. 140.000 por casa, dinero que no cubre hasta los momentos la construcción de los muros.
“Los voceros y voceras del Consejo Comunal no hemos rendido memoria y cuenta porque hay uno procedimiento para ello y nosotros aún no tenemos el año, el cual cumplimos el 28 de julio. El Ministerio de las Comunas nos indica que al momento en que nosotros culminemos el 30% que nos fue asignado para las losas de las viviendas hagamos la rendición de memoria y cuenta ante el ente que nos financió”.
Hasta los momentos el proyecto a construido un total de 15 losas y 20 más están en proceso de elaboración, según dijo Carrera. “Son 35 viviendas en total, 15 losas ya están listas, cinco están en bloque, siete están iniciando el bloqueado y 20 andan en proceso de losas. Los mismos beneficiarios las están construyendo junto a las cuadrilla generadas dentro de la comunidad”.
Igualmente, Carrera desmintió que existan personas con discapacidad, adultos mayores y niños hacinados en otras casas.
Hablan los beneficiarios
Esther Perales, una de las beneficiadas de la zona afirmó que en todo momento han recibido los materiales necesarios para la construcción de las losas, sin embargo los trabajos han tenido cierto retrazo.
“Siempre hemos tenido materiales y con eso hemos hecho las losas. Ya estamos esperando los bloques de 15. Todo ha avanzado, fuéramos más adelantados si Peña no se hubiera opuesto”, dijo Perales.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21