
Un total 44 accidentes viales fueron contabilizados por el Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres de Miranda (Cesprad), solo en la región de los Altos Mirandinos, durante los días del pasado mes de julio.
Así lo informó Victor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director General de Protección Civil regional, quien agregó que la zona se ubica en el primer lugar en la lista de los sectores de Miranda en los que se registraron siniestros.
“Según estadísticas que maneja el Cesprad, en julio se registraron 122 accidentes de tránsito en las principales arterias viales de la entidad, los Altos Mirandinos se ubicaron en el primer lugar con 44, seguidos por 28 en el Área Metropolitana, 17 en Barlovento y esta misma cantidad en Plaza Zamora, así como otros 16 en Valles del Tuy”, explicó Lira.
El director de PC Miranda señaló que 171 personas resultaron lesionadas y 17 fallecidas, quienes fueron atendidas por los cuerpos de seguridad y trasladados a los centros de salud más cercanos.
Añadió también que durante los hechos se vieron involucrados 87 vehículos particulares, 48 motos, 31 de carga pesada y 10 colectivos. “Estas cifras son reportadas por Bomberos, Policía de Miranda y Protección Civil y posteriormente contabilizadas por el Cesprad”.
Lira manifestó su preocupación por el aumento de incidentes en carreteras y vías de la entidad mirandina, pues en junio se reportaron 75 accidentes, lo que representa un incremento de 61,4%.
Hizo un exhorto los conductores a manejar con prudencia, a respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito, a utilizar el cinturón de seguridad y a no manejar bajo la ingesta de bebidas alcohólicas.
Del mismo modo, realizó un llamado a las autoridades competentes, entre ellas, al Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) para que se incrementen puntos de vigilancia y supervisión en las vías, a fin de que se tenga un mayor control sobre los vehículos, especialmente los de carga pesada y autobuses que, con frecuencia, se desplazan a alta velocidad.
También instó a los organismos gubernamentales a mantener en buen estado las carreteras del estado, a realizar trabajos de mantenimiento, reparación y de alumbrado en las arterias viales de Miranda, dado que la mayoría de estos siniestros son consecuencia de huecos, baches y desgaste o raspado de la capa de asfalto. YC