
Algunas zonas turísticas de la ciudad como La Culebra, parque ubicado en la comunidad San Pedro de Los Altos, permanecen olvidadas por los entes municipales encargados de mantener las vías en buen estado, garantizar seguridad tanto a habitantes como a turistas y fortalecer las visitas de otras personas tanto para dar a conocer los espacios recreativos, como para mejorar la economía de los tequeños.
Los vecinos del mencionado lugar y sectores adyacentes claman por un mejoramiento del asfaltado de la carretera principal que da acceso al lugar agrícola, el cual se muestra abarrotado de troneras que dificultan significativamente el paso vehicular y por lo tanto afecta también las visitas turísticas.
“Ya para acá no vienen tantos turistas como antes debido al mal estado de la vía, nunca habíamos estado tan caóticos; prometieron un plan de bacheo que hasta la fecha no ha llegado para acá, a esta zona la tienen completamente olvidada”, dijo Pedro Flores.
Cráteres de enormes tamaños “acompañan” a los conductores que circulan diariamente por el lugar donde durante los días lluviosos se forman enormes lagunas que mantienen en vilo a los peatones que deben saltar para evitar meter los pies en el barro.
“El principal problema que tenemos es el mal estad de la vialidad, tienen tiempo sin asfaltar y el problema es cada vez mayor”, declaró Elena López, vecina.
Por otra parte, los agricultores y demás comerciantes que ubican sus locales en el sector piden las mejoras necesarias para reactivar el turismo en esta parte boscosa de la ciudad.
Asimismo, torrenteras y cunetas se muestran deterioradas, por lo que las aguas de lluvia corren libremente sobre la carpeta asfáltica ocasionándole más daños.
Servicio de aseo “bien gracias”
Otro de los problemas que agobia a las personas que hacen vida en las adyacencias del parque tiene que ver con la falta de recolección de desechos sólidos por parte del camión de la alcaldía, el cual según indican nunca llega a la zona, por lo que se originan enormes vertederos de basura que muchas veces deben quemar para deshacerse de ellos aunque esto genera más contaminación ambiental.
Sin embargo, otras personas optan por trasladar sus desperdicios a otras zonas del casco central por donde sí pasa el camión del aseo, para evitar la formación de montículos malolientes que pongan en riesgo la salud de los habitantes.
“Particularmente tengo que darle mis bolsas a un vecino que tiene carro para que las lleve a otro lugarporque el camión no llega hasta aquí. Los trabajadores solo llegan a la entrada del sector y se devuelven”, afirmó López.
A oscuras
La vialidad principal no cuenta con postes de alumbrado eléctrico, situación que pone en riesgo no sólo la seguridad de los vecinos sino la de los choferes de transporte público cuyas líneas están encargadas de cubrir la mencionada ruta.
“Empezamos a trabajar a las 4:00 a.m. y en todo el sector no hay ni un solo bombillo, esto es una boca de lobo; por eso solicitamos a Corpoelec que coloque el servicio para acá arriba porque eso trae numerosos problemas”, manifestó uno de los conductores que pidió no ser identificado.
Los habitantes informan que la única luz que medio alumbra el camino principal proviene de las casas cercanas, la cual no basta para iluminar bien la zona.
Inseguridad desatada
La falta de alumbrado ha traído entre sus numerosas consecuencias que los índices de inseguridad hayan aumentado, por lo que diariamente es común que en el lugar se originen robos, atracos, hurtos y hasta secuestros.
“Muy poco llega el patrullaje policial para acá, por eso los motorizados nos tienen azotados. Uno sale con miedo de su casa porque por acá arriba es muy solo”, indicó Flores.
Por tal motivo, los vecinos piden a los cuerpos policiales encargados de este cuadrante la instalación de un módulo policial para que disminuyan los actos hamponiles que grupos ajenos a la comunidad realizan en el sector.
“Hasta los transportistas se han visto afectados por este tema, a muchos de ellos los han atracado durante las noches e incluso en las madrugadas cuando se disponen a comenzar a prestar el servicio”, dijo Flores.
Sin gas
Otro de los servicios básicos que no llega a la zona es el de la distribución de bombonas por parte del camión de Pdvsa-Gas, por lo que los vecinos se ven en la obligación de “hacer safaris” por algunas bodegas para adquirir el rubro.
“El camión de Pdvsa ni pendiente, para ellos como que no existimos. La mayoría vamos a dar a Los Cerritos, pero esto nos trae más gastos como el pasaje o en tal caso el taxi que debemos pagar para acceder al lugar”, dijo Flores.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21