
Este 29 de agosto arriba a su trigésimo primer aniversario el diario La Región, por lo cual, como es tradición, estará circulando una edición especial titulada “Come, duerme, suda: cuando la meta es ganar vida”, en cuyas páginas los lectores encontrarán todos los consejos que desean para verse bien y sentirse mejor.
Johana Rodríguez, directora ejecutiva de La Región, señaló que “como siempre estamos en sintonía con nuestros lectores decidimos complacerlos este año con 31 trabajos que nos ayudarán a alcanzar esa meta colectiva y nada nueva que es tener la silueta y peso ideal, lo que es un reflejo de la buena salud que todos deseamos”.
-Descubrimos disciplinas maravillosas que se ajustan a las necesidades de cada persona y que sobretodo son incluyentes, porque las pueden practicar desde niños hasta adultos mayores.
Aparte de instructores, el equipo de periodistas buscó testimonios de personas que han visto cambiar su vida 360 grados gracias a los beneficios de la actividad física. “También nos toparemos con algunos mitos y muchas verdades que son desestimadas y que influyen de manera determinante en nuestra calidad de vida, desempeño físico e incluso mental”, añadió.

Siendo un periódico de circulación en los Altos Mirandinos, todos los entrevistados son de la zona, por lo que es posible que vea a su instructor o vecino que ya no es gordito y descubra qué hizo para cambiar su estilo de vida.
-Adicionalmente, agregaremos las coordenadas para que los interesados en sumarse al estilo de vida saludable puedan buscar asesoría de acuerdo a sus necesidades y deseos porque aunque la petición común es bajar de peso, no faltan los que por el contrario, desean subir o mantenerse.
Los protagonistas
Entre los protagonistas del aniversario están el popular José Luis Pacheco, quien cada noche de manera gratuita entrena a cerca del centenar de personas que se congregan para ejercitarse al ritmo de “1, 2, 3 arriba”, y Luisa Berroterán, quien tiene cerca de una década asistiendo religiosamente a esas clases que la tienen en su mejor momento cuando suma 70 años de vida.
“Soy fiel lectora de La Región desde hace muchos años y guardo los ejemplares de aniversario. Uno que me gustó mucho fue el que dedicaron a mitos y leyendas de la zona que utilicé en clases porque soy docente. Los niños también quedaron fascinados con las historias de fantasmas, sobretodo porque ubicaban los lugares, recuerdo que uno que les impactó mucho fue de unos espantos en la plaza Guaicaipuro”, confesó Miriam Pérez, vecina de Los Teques.
-Me alegra que pese a los problemas con el papel vuelvan a asumir este hermoso reto de regalarnos un trabajo de investigación diferente, ligero y educativo.
Agregó que se comprometió a ser la primera en adquirir su edición aniversario y de antemano extendió sus felicitaciones a periodistas y fotógrafos que hacen posible que día a día el ejemplar llegue a sus manos con las noticias que a ella le interesan.
No te quedes sin tu edición
La edición impresa estará “calientica” el viernes desde muy temprano en todos los kioscos de la subregión mirandina. “ La experiencia de años anteriores nos indica que ya a las 8:30 a.m. no hay ejemplares, por lo que siempre recomendamos que la compren muy temprano”, comentó Rodríguez.
-Aunque la edición aniversario también estará disponible en nuestro portal www.diariolaregion.net , los más tradicionales no cambian la sensación del papel periódico por la pantalla de la computadora.
Para seguirle la pista a la edición, también puedes seguirnos por nuestra cuenta en Twitter @laregionweb y en Instagram @laregionweb, donde se están arrojando más pistas sobre los entrevistados de lujo del 2014.
Daniel Murolo [email protected] / @dmurolo