• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Distribuidores de equipos médicos en «cierre técnico»

Daniel Murolo by Daniel Murolo
23/11/2014
in Destacadas, Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
81535_338x198_0229515001409180417
El presidente de Avedem dijo que entre los aparatos dañados se cuentan máquinas de anestesia, equipo de ventilación mecánica, tomógrafos, rayos X, acelerador lineal, entre otros

La Asociación Venezolana de Distribuidores Médicos (Avedem) informó hoy que el sector está en «cierre técnico» por la imposibilidad de importar nuevos materiales o reparar los existentes y denunció que el 50 % de los equipos médicos del país están paralizados «por falta de repuestos».

«Estamos en una especie de lock out o cierre técnico», dijo a la emisora Unión Radio el presidente de la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos (Avedem), Antonio Orlando, que rechazó las trabas gubernamentales para poder pagar a los proveedores internacionales en el marco del control de cambio.

«Puedo decir que en este momento del 100 % del parque (de equipos médicos) instalado del país, más del 50 % está paralizado por falta de repuestos», aseguró Orlando, que aclaró que esta es una situación que se presenta en los sectores público y privado por igual.

Entre los equipos dañados se cuentan «máquinas de anestesia, equipo de ventilación mecánica para el paciente que está en terapia intensiva, el tomógrafo, el equipo de resonancia magnética, el acelerador lineal, el equipo de rayos X, el mamógrafo», dijo.

Explicó que el Gobierno venezolano no ha entregado al sector 350 millones de dólares que es la suma que los distribuidores deben cancelar a los proveedores internacionales pues Venezuela debe importar el 98 % de la maquinaria que se usa en el sistema hospitalario.

«Si por algún milagro hoy nos dieran el acceso para pagar la deuda, porque no es que nos tienen que pagar la deuda, nosotros somos los que debemos, que nos permitan hacer la convertibilidad de los bolívares que tenemos a las monedas para pagarles a nuestros proveedores (…) en 30 a 45 días sería la recuperación», dijo.

En Venezuela existe un control de cambios que deja en manos del Estado el monopolio de las divisas, que las empresas deben solicitar y comprar al tipo de cambio establecido por el Gobierno.

Desde hace meses el Ejecutivo está atendiendo menos solicitudes que en años precedentes, después de detectar un gigantesco fraude en este tipo de operaciones, lo cual ha dejado a todos los sectores de la economía con problemas de suministros.

Orlando reiteró que para que los proveedores internacionales abran nuevamente la línea de crédito a los compradores venezolanos deben ponerse al día con esta deuda.

Además, reclamó que también existe una traba en la entrega, por parte del Gobierno, de los «certificados de no producción nacional» un trámite necesario para solicitar las divisas para importar en el sistema del control de cambios que funciona en el país desde hace más de una década.

Indicó que Avedem ya ha enviado dos informes al Ejecutivo detallando la situación de crisis en el sector, uno que se presentó en mayo en el que se avisó sobre fallas y faltas y otro que se entregó a principios de este mes en el que se alerta de «faltas absolutas».

Ayer, la Federación Farmacéutica de Venezuela (FFV) pidió al Gobierno que se establezca una «política de emergencia» para el sector por la escasez de medicamentos indispensables en el país que, asegura, se debe a la inadecuada entrega de divisas para su adquisición.

El día 18 pasado, el ministro de Salud, Francisco Armada, admitió que faltan algunos medicamentos y hay problemas en el suministro, que aseguró estarán resueltos en un «cortísimo plazo» tras la aprobación de más divisas para el sector.

Previous Post

Fundación Los Teques apoyará formación Instructores de Yoga Comunitario

Next Post

Alemania recibió a primer infectado de ébola

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Un experto senegalés de la Organización Mundial de la Salud (OMS) infectado por el virus del Ébola fue recibido en Alemania

Alemania recibió a primer infectado de ébola

Recomendado

Cosas que debes saber sobre la menstruación

22/10/2016

Desmantelada nueva red de pornografía infantil

25/01/2021
"Nunca me prestaría a ganar mucho peso o a perderlo repentinamente por temas de trabajo",aseguró la actriz

Seyfried no aumentaría de peso por un papel

02/02/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.