
Según varios consumidores desayunar en la calle cuesta “un ojo del cara”, debido a los altos precios que la mayoría de luncherías y panaderías ofrecen ciertos productos a las personas a la hora de desayunar en sus respectivos negocios.
En un recorrido hecho por el equipo reporteril del Diario La Región a através de varios locales de comida tequeños, se puedo evidenciar que las empanadas tiene un costo que oscila entre Bs. 22 a Bs. 90 dependiendo el relleno, los pastelitos cuestan entre Bs. 22 y Bs. 24, mientras que las arepas tienen un valor de Bs. 55, precio de varía según su relleno igualmente.
“Si uno desayuna diariamente en la calle se desbanca en menos de dos semanas, la comida está sumamente cara e impagable. En estos días desayuné en una panadería y pagué Bs. 80 por un cachito y un jugo. Esto sin contar que algunas veces también toca almorzar fuera de casa, lo cual aumenta aún más los gastos”, declaró Rogelio Lizarazo.
Normalmente se acompaña el desayuno con jugos o café, cuyos precios se ubican entre Bs. 25 y Bs. 20 respectivamente, según su tamaño y sabor.
Otras personas afirmaron haber cambiado sus dietas debido a los altos costos, por lo que han decido desayunar con frutas y cereales, aunque los precios de muchas de ellas también están “por las nubes”.
“Simplemente ya no se puede comer en la calle, todo está caro incluyendo las frutas, jugos naturales y cereales dietéticos. Hace poco compré una manzana y pagué Bs. 50 por ella. La solución es la comida de casa”, manifestó Andrea Lindarte.
Por su parte, algunos trabajadores afirmaron que los precios se han mantenido, pese a la escasez que mantiene a los cocineros “en jaque” y a la inflación que ha subido a nivel nacional durante los últimos meses.
“Los precios han aumentado lógicamente, pero no son impagables. Además, la mayoría de los locales frecen combos económicos para que los clientes tengan más opciones a la hora de pagar. Nosotros estamos apegados a lo que indica la ley, ya no podemos hacer más nada”, aclaró Pedro Rojas.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21