• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Chuchear cuesta un realero para los guaicaipureños

Daniel Murolo by Daniel Murolo
02/09/2014
in Destacadas ligeras, Economia, Los Teques
0
“Es difícil mantener un precio justo en algo que tiene cambios de precios constantes”

“Es difícil mantener un precio justo en algo que tiene cambios de precios constantes”

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
“Es difícil mantener un precio justo en algo que tiene cambios de precios constantes”
“Es difícil mantener un precio justo en algo que tiene cambios de precios constantes”

Las chucherías se han vuelto un lujo para los mirandinos que quieren darle un gusto al paladar por el incremento progresivo que han tenido desde que empezó el año teniendo aumentos proporcionales cinco o seis veces.

Los vendedores directos dicen que la venta se da a través de una cadena donde los proveedores y mayoristas se ven afectados y estos también.

“Las ventas han bajado, el incremento ha sido progresivo, porque la venta directa se ha vuelto insostenible por los altos costos que se han registrado” asegura Henry Domínguez trabajador de un kiosco de la capital mirandina.

Dice además que no hay un control exacto en las chucherías porque es imposible mantener un “precio justo” asegura que la ley que tienen es “si compras barato, vendes barato. Si compras caro compras caro”.

La Nestlé aumentó los precios en lo que va de año tres veces, los chocolates que a principio de año se encontraban a Bs.12 ahora pisan los Bs.30 o 35, aumentando casi 200% desde hace nueve meses.

Los productos de frito lay que son las papas, doritos y rufles, que oscilaban de Bs.8 a 12 se encuentra en Bs.25 a 30. Además las gaseosas que rondaban los 15 bolívares se duplicó a Bs.30.

Caminos verdes

“Como comerciantes uno trata de buscar otras entradas con productos caseros que se han podido mantener de precio, siempre y cuando se encuentre la materia prima” asegura.

También expenden revistas hípicas que oscilaban 30 a 40 bolívares pisan el costo de 70 bolívares.

Cree que esta temporada escolar a los jóvenes se les hará complicado adquirir una golosina. Sin embargo dice que comer chucherías se ha vuelto un lujo e insta a mejorar los hábitos alimenticios y evitar el tabaco para preservar la salud.

Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado

Previous Post

Aurigrises arrancan bien en el Nacional de Bolas Criollas

Next Post

Vándalos atacaron liceo Luis Correa en El Paso

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Club Titanium dice presente en el nacional infantil y adulto de taekwondo

by Patricia Rivero
15/09/2024
Destacadas

Fedenaga: “Es prioridad mantener el precio de la carne”

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

BCV amplía Cono Monetario Vigente con incorporación de dos nuevos billetes

by Patricia Rivero
16/08/2024
Economia

Perspectivas económicas para Venezuela: Joseph Abiad anticipa un futuro prometedor

by Patricia Rivero
13/08/2024
Next Post

Vándalos atacaron liceo Luis Correa en El Paso

Recomendado

Funcionarios de Protección Civil Miranda recibieron  taller

18/12/2016

Una fecha para defender los derechos de todos

10/12/2016
Antes era vista como uno de los productos enlatados más económicos, hoy es uno de los más costosos; las sardinas dejaron de ser comida de pobre

Una lata de sardinas cuesta 2.1 días de salario mínimo

13/04/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.