
“Pésimo” es como describen los habitantes de San José de los Altos el servicio de recolección de desechos sólidos por parte del camión del aseo perteneciente a la Alcaldía de Guaicaipuro, el cual tarda hasta más de 20 días sin “visitar” la zona.
“El camión del aseo viene cuando no se le rompe la rueda a la carreta cada 20 días, además aquí no contamos un contenedor donde poder colocar los desechos, sino que cada casa tiene su propio cuarto de basura”, declaró Douglas Méndez, vecino.
Méndez afirmó que la última vez que pasó el camión recolector fue el pasado domingo, pero que varias veces pasa un largo período de tiempo sin ser avistado por la localidad, lo que obliga a algunas personas a trasladar sus bolsas a otros lugares para evitar que se acumulen y originen olores nauseabundos que atentan contra la salud.
Carretera “desbaratada”

El Plan Bacheo Mayor no ha hecho acto de presencia en el sector, por lo que algunas calles de la comunidad se muestran repletas de troneras que se han ido formando a lo largo del tiempo.
“La calle que tiene más problemas es la Acueducto, porque es muy húmeda y también porque tenemos un problema con el alcantarillado que hace que el agua de las lluvias se desborde y afecte la carpeta asfáltica”, dijo Méndez.
Según Méndez, en la mencionada calle hay una alcantarilla que está mal diseñada, ya que la misma es cuadrada y el tubo que desemboca en ella es más grande, por lo que cuando llueve recoge palitos y demás desperdicios que obstruyen el desagüe y hace que el agua se salga hacia la carretera.
Poste a punto de caer
Uno de los postes perteneciente a Cantv se encuentra deteriorado desde hace aproximadamente un año, cuando un árbol de la zona se desplomó sobre una de las líneas causando que el poste se doblara.
“Eso sucedió hace ya como un año, peor como no han existido averías ellos han dejado eso así”.
Bombillos prendidos día y noche
Las lámparas de los diferentes postes de alumbrado eléctrico que se ubican a lo largo de toda la comunidad se mantienen día y noche prendidos, por lo que los vecinos hacen un llamado a la empresa Corpoelec para que repare la situación lo antes posible, antes que los bombillos se quemen y dejen algunos sectores sin luz pública.
Transporte pésimo
La única línea de transporte que cubre la ruta es la que va desde la Cortada de Maturín hasta San Antonio de los Altos, cuyo servicio según los usuarios es sumamente pésimo, ya que tarda hasta más de una hora en pasar por las respectivas paradas.

“Para acá no hay nada de transporte, el que sale de la Cortada de Maturín es especialmente malo”, indicó Méndez.
Por tal motivo, muchas personas se ven en la obligación de pagar taxis o mototaxis para poder acceder a sus respectivas viviendas ubicadas en la zona.
Sin servicio de gas
“El camión de Pdvsa-Gas no vino nunca más, particularmente yo contrato a un muchacho para que me compre las bombonas. Ellos dicen que van a venir un miércoles, pero no sabemos de qué año, por eso hay que estar adivinando cuándo van a venir, simplemente no los llamamos más”,manifestó Méndez.
Los demás habitantes aseguran que deben estar “cazando” el camión, el cual pasa “de vez en cuando” vendiendo el preciado rubro.
Un solo CDI
La localidad no cuenta con ambulatorios ni Centro de Diagnóstico Integral (CDI) donde acudir en caso de alguna emergencia de salud, el más cercano que tiene los pacientes es el que se ubica en San Diego que es hasta donde deben trasladarse al momento de necesitar ayuda médica.
Poco patrullaje policial
Los vecinos de San José concuerdan en que muy rara vez se observa alguna patrulla por la zona, por lo que los índices de robos y atracos por parte de motorizados ajenos a la comunidad han ido en aumento.
“Los robos que hay en el sector según los vecinos son hechos por muchachos en moto, porque en el sector hay varias invasiones, no es por echarle la culpa a ellos, pero la mayoría dicen que los motorizados viven allí. Rara vez se ve una patrulla policial por acá”.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21