
Las amas de casa encuentran solo aceite de soya en los supermercados de la capital mirandina e indican que han reportado en los últimos meses incrementos en los valores de colesterol asegurando que compran lo que consiguen al precio que llegue descuidando la salud.
En un supermercado reconocido ubicado en el centro comercial La Hoyada, venden el aceite de soya, que es el que se le distribuyen, a Bs.66,50 al igual que en otros abastecimientos.
Los consumidores muestran su preocupación al igual que los médicos nutricionistas e internistas indicando que la ingesta de calorías es mayor a lo estipulado que se debe consumir a diario.
Jhonny Figueroa, nutricionista de la UCV asegura que los venezolanos tienen una dieta híper calórica y la ingesta de aceites de soya que tienen un alto indicio de grasas no ayuda a que las dietas mantengan un bajo nivel de grasas, afectando el colesterol y los triglicéridos.
“Este es el único aceite que encuentro y está carísimo, cuando llega el de oliva no se puede comprar y el de girasol está escaso” asegura Susan Olivares.
Dice además que quisiera ir a un nutricionista porque está aumentando de peso y se siente mareada en ocasiones, sin embargo, asegura que debe elegir si comprar lo que hay o ir a un nutricionista.
Los internistas instan a la población a intentar mantenerse en control y hacer lo posible en ingerir alimentos bajos en grasas e instan a las autoridades a que deben intentar solventar el problema de la escasez de alimentos que agobian al sector salud.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado