• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, junio 28, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Autoridades de Carrizal conmemoraron los 201 años de la Batalla de Carabobo

    Carrizaleños veneraron a su Santo Patrono «San Juan Bautista»

    Alcaldía de Los Salias asfaltó vía principal de Las Polonias

    Avanza elaboración de la «guitarra de vidrio» para el XVI Festival Un Canto para San Antonio

    UE Luis Eduardo Egui Arocha ganó la 1° edición de #TriviaSAA

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home slides

Cacao Macuare: El tesoro oculto de un cerro mirandino

Daniel Murolo by Daniel Murolo
15/09/2014
in slides, Sociedad
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
cacao
Cacao Macuare: El tesoro oculto de un cerro mirandino

En la zona limítrofe entre los estados Miranda y Guarico se encuentra el Cerro El Bachiller; una formación geográfica de muy difícil acceso, según cuentan los oriundos de la zona. Es en esa montaña, a 500 metros sobre el nivel del mar, y con un clima de selva tropical, donde crece el enigmático Cacao Macuare.

Se trata de un cacao criollo extra fino, cuyas características de sabor y aroma están dando origen a chocolates que impresionan y deleitan a los paladares más diestros en el mundo de la chocolatería. La proyección de este cacao vino de la mano de la experta Maria Fernanda Di Giacobbe, y su espacio Cacao de Origen en La Trinidiad; allí se procesó un lote de este cacao y se transformó en una edición limitada de barras, que en cuestión de días ya se habían agotado.

Semanas atrás, los seguidores de la evolución de la chocolatería nacional, fuimos sorprendidos con la aparición de la cuenta @CacaoMacuare en Twitter. Al seguirla, pudimos conocer que se trata de un colectivo mirandino de cultivadores de Cacao, provenientes del Municipio Pedro Gual, para más señas. Sin embargo, no se trataba de la actividad promocional de las barras que probamos con Cacao de Origen, sino de un emprendedor proyecto de chocolatería y bombonería artesanal, que busca proyectar este tesoro cacaotero que encontraron en aquel Cerro El Bachiller, y cuyo producto procesado da origen a un grupo de deliciosas creaciones, que podemos adquirir en un stand en el Parque del Este (O Generalísimo Francisco de Miranda, como fue rebautizado).

UN ESPACIO PARA LOS AMANTES DEL CHOCOLATE

Desde tempranas horas de la mañana anuncié en mi cuenta @GabrielBalbas mi intención de visitar el stand de Cacao Macuare, atraído por un peculiar bombón de yuca que muchos ya habían probado y recomendado.

A las 6 pm llegué al Parque del Este, y pese al chaparrón de agua que había caído minutos antes, ahí estaban los promotores de Cacao Macuare. Paso seguido fui abordado por Daniel, un chamín de 13 años que me explicó las variedad del producto.

Daniel es de esos muchachos que uno califica como un “avión” pues respondía con precisión mis preguntas, dejándome claro que manejaba el tema del chocolate a la perfección, y no se trataba de un parlamento de venta que había memorizado. Este joven me invita a su próxima cata, donde explicará el cacao Macuare bajo el concepto de “Bean to bar”, al ver que no me inmuto con el concepto, Daniel duda si le estoy prestando atención, o simplemente le sigo la corriente, por lo cual me pregunta si entiendo de lo que me habla; a lo que yo le contesto que entiendo perfectamente.

Hasta ese momento yo era un cliente cualquiera, y estaba aprendiendo sin que se intimidaran ante la presencia de un “supuesto” conocedor. Pero alguien me reconoce, y alerta que soy Gabriel “El del Twitter”… Pues toca admitir que no pude engañarlos, y comenzar el proceso de una entrevista, con el formalismo que amerita.

CONVERSANDO CON EL PRODUCTOR DEL CACAO

En el stand conozco a Nancy Aladejo, quien lleva las redes sociales de Macuare, y ella me introduce con Arturo Somana; cuyo nombre me era familiar ya que aparece en la reseña de la barra de chocolate de Cacao de Origen.

Me mantengo ecuánime aunque estoy muy emocionado. Es mi primera charla directa con un productor de cacao. Comienza un dialogo interno – Gabriel, cuidado con parecer arrogante, pero tampoco aparentes ser un novato- Pero en lo que empieza la explicación de la procedencia del Cacao Macuare, me involucro en la historia y la entrevista fluye sola…

UNA HISTORIA FASCINANTE

Somana comienza por ubicarme geográficamente, me cuenta que el Cerro El Bachiller es una zona donde sólo entran los más valientes, y aptos físicamente hablando. Es una zona rural, del municipio Pedro Gual. El centro poblado más cercano a esta ubicación es el caserío Panapito, donde apenas residen 205 personas. A 4km de la entrada del cerro, está la Hacienda La Trinidad, pero hay que adentrarse 7 km más, para llegar a la Hacienda San Francisco, donde se produce, el ya considerado uno de los mejores cacaos del país, el cacao Macuare.

Arturo cuenta que su abuelo tenía estos cultivos de Cacao, pero que no se explotaba, hasta que hace poco tiempo llevaron unas muestras al Ministerio de Agricultura, donde los expertos se impresionaron, por tratarse cacao criollo.

En estudios posteriores, se encuentran registros del Ministerio de Fomento, que en 1890 reseñan la presencia de cultivos de cacao criollo extrafino en el Cerro El Bachiller. En virtud de la gran distancia entre estos cultivos y otros de la zona, el cacao mantiene su pureza, al no haberse polinizado con otras variedades de la región.

UN PROYECTO PUJANTE

El proyecto de Cacao Macuare agrupa a 35 productores mirandinos, quienes buscan dar a conocer un chocolate a la altura del excelente cacao que poseen. Sus productos son de carácter artesanal, alejados de empaques y moldes ostentosos. Donde se pondera el sabor, el aroma y el valor nutricional del cacao.

Actualmente, con apoyo del ministerio de agricultura, producen alrededor de 300 barras de chocolate mensuales y hasta mil bombones diarios.

Su bombonería destaca exóticos sabores criollos, como la yuca, la auyama, la espinaca, cachapa y el catálogo de sabores no ha parado de crecer.

NOTAS DE CATA DE CACAO MACUARE

Traje mi barra de chocolate Macuare a casa, para catarla con calma. Lo primero que me llama la atención, es la tonalidad rojiza del chocolate. Posteriormente en nariz se muestra bastante especiado, me recuerda a la canela, la nuez moscada, vainilla, anís… Menos mal pregunté si le agregaban especias, porque hubiese creído que se trataba de un aroma añadido. Arturo me indica que ese especiado puede deberse a que en el cerro también se cultiva sarrapia, la también llamada vainilla venezolana.

Luego explota una nota frutal a cambur titiaro, la cual permanece en boca al morder el chocolate. Una peculiar nota, que sin duda define al cacao de esta zona.

Gabriel Balbas

Mochilero gourmet

Twitter e Instagram: @dmurolo

 

 

Previous Post

Fallece paciente ingresado con fiebre y hemorragia

Next Post

Pronto Socorro dicta charlas ante enfermedad desconocida en Maracay

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Predicciones para la pandemia en 2022: ¿qué podemos esperar?

by Redacción La Región
03/06/2022
Destacadas

ELON MUSK no descarta un eventual acuerdo para comprar TWITTER

by Andreina Jiménez
16/05/2022
Destacadas

EEUU: La compañía tecnológica META abrió tienda de realidad virtual

by Andreina Jiménez
10/05/2022
Destacadas

EEUU: Mas de 1 millón de personas fallecieron a causa del virus COVID

by Andreina Jiménez
06/05/2022
Destacadas

El mundo contabiliza 6,2 millones de muertes por COVID

by Andreina Jiménez
03/05/2022
Next Post
“Lo que se quiere es prevenir a la población sobre estos brotes de enfermedades con charlas informativas”

Pronto Socorro dicta charlas ante enfermedad desconocida en Maracay

Recomendado

Héctor Medina, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Municipal de Los Salias

Buscan combatir a «bachaqueros» con constancia laboral

29/11/2019

Rusia sospecha que derribo de su avión por Turquía fue «premeditado»

26/11/2015

Luis Piñango líder bate

06/07/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.