
Durante los tres meses que tiene en funcionamiento la Proveeduría Socialista de Transporte Público de Guaicaipuro (Protransguaicaipuro) han atendido hasta la fecha un total de 280 motorizados de la ciudad capital mirandina, a quienes han dotado de aceite, repuestos y otros implementos a precios solidarios.
Asimismo, la proveeduría está manteniendo contacto con Fontur y el Ministerio de Transporte para próximamente vender en el recinto algunas motos a precios justos, con la finalidad de dotar a los mototaxistas de nuevos vehículos y renovar mensualmente la flota.
Por otra parte, las líneas de mototaxis registradas en la data de la proveeduría, además de los integrantes de la fuerza motorizada, han realizado algunas mesas de trabajo con el alcalde Francisco Garcés para que todos los trabajadores de los caballitos de hierro, así como funcionarios policiales, de la alcaldía y la Gobernación de Miranda estén obligados a portar sus carnets, chalecos y logotipos de identificación.
Igualmente, exigirán un carnet nacional de identificación para que disminuyan los índices delictivos, así como la apertura de un horario permitido de circulación por las calles de los mototaxistas en las tres jurisdicciones de los Altos Mirandinos.
“Nosotros trabajamos por las mejoras de nuestra ciudad y para que los tequeños tengan una mejor calidad de vida”, afirmó Elio Amundaray, presidente de la Fuerza Motorizada.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21