
El ambulatorio José Molina, en el sector 23 de Enero, agoniza por falta de insumos, personal de limpieza, inseguridad, recolección de desechos sólidos y varios males que lo agobian; a las autoridades pertinentes parece no importarles que en el centro de salud atiendan a los pacientes de la comunidad.
Las denuncias van y vienen apenas se ingresa al dispensario, los tres baños tienen más de un mes que no funcionan por falta de personal y el deterioro. Usuarios aseguran que los especialistas solo cumplen horario, los sanitarios están cubiertos por papel periódico en los orificios para evitar que los malos olores impregnen el lugar, y se encuentran cerrados al público desde el 18 de agosto.
Carmen Hernández, vocera del consejo comunal de la comunidad, dijo “nos preocupa la situación que vivimos tanto pacientes como trabajadores y la comunidad por falta de atención”.
Agregó que el ambulatorio sufrió hace tiempo el robo del lavabo que se encontraba en la sala de ginecología, además explotaron las lámparas y hay filtraciones. Ahora han tenido que mudarse a la sala que sería la del servicio de odontología, que nunca llegó.
Medicinas desaparecidas
No hay antipiréticos ni nebulizadores y las pocas cajas de medicinas las han llevado los galenos para cubrir algunas emergencias que pudieran llegar, las mismas son remitidas al hospital Victorino Santaella.
“Aquí no llegan medicamentos, ya perdimos la cuenta; el turno de la tarde tiene otra historia y le aseguro que es igual de preocupante”, afirmó. Los especialistas explicaron que según las cifras oficiales las citologías han disminuido.
No oyen denuncias
Cada jueves los galenos llevan un comunicado a la Dirección de Salud, donde no reciben respuesta. Señalaron que hace unos días fumigaron el cementerio y tuvieron que pedirle a la comisión que pasara por el ambulatorio por la cantidad de maleza en los alrededores, donde existen criaderos.
Llaman al alcalde Francisco Garcés y a la directiva de Salud a que se aboquen a cubrir la carencia de este centro hospitalario que vive un problema de insalubridad a diario.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado