
En evento realizado en el polideportivo Máximo Viloria de Barquisimeto, estado Lara, las representantes de Miranda se ubicaron en la primera posición de la clasificación femenina al sumar 129 puntos, en el Campeonato Nacional Adulto seguidas por las carabobeñas y zulianas quienes adicionaron 105 y 102, respectivamente.
En lo que respecta a la posición general, tanto los caballeros como las damas del seleccionado aurigris, lograron completar 210 tantos lo que les permitió situarse en el segundo lugar, donde Carabobo volvió a subir a lo más alto del podio, al conseguir 255 unidades, mientras que los zulianos se situaron en la tercera posición con 192 puntos.
En lo que se refiere a las medallas obtenidas por los mirandinos en esta competencia, se pudo conocer que la cosecha fue de 17 preseas, 6 de oro, 3 de plata y 8 de bronce. En este sentido, los atletas Whinton Palma en los 1500 mts carrera, con un tiempo de 3:56.22, William Díaz en los 3000 mts con obstáculos con 30:52.64 con 9:28,62, Eure Yánez en el salto alto masculino con una marca de 2,25 mts y Verónica Davis en la misma prueba pero para las féminas con su salto de 1,70 mts, Guillerci González en heptatlón con 5153 puntos y Andrea Purica en los 100 mts planos con un registro 11.55 segundos, fueron los que conquistaron preseas doradas para su entidad.
Cabe destacar que en este Campeonato Nacional de Atletismo se impusieron nuevos registros en juveniles. Donde la aurigris Andrea Puríca, con sus 11.55 segundos en los 100 planos no sólo superó el antiguo récord nacional juvenil que era de 11.58, que estaba en poder de la carabobeña, Enmis Ochoa conseguido el 22 de septiembre de 1990, sino que además empató a Nedian Vargas de Distrito Capital con el registro nacional sub 23.
De igual forma, Estefany Chacón en el lanzamiento de jabalina en la categoría menor con un envío de 52.77 metros, acusó nueva marca juvenil y sub-23, la cual estaba en posesión de la también mirandina María González quien la impuso el 26 de mayo de 2001 lanzando 51,65 metros. Otro que rompió record juvenil impuesto por el mismo en el 2012, fue Eure Yánez en el salto alto, con un registro de 2.25 mts.
También lucieron
Kenia Graterol en el salto alto femenino, Rosario Ramos en lanzamiento de disco y Lexabeth Hidalgo, Jackeline Carabali, Aries Sánchez y Andrea Purica en el relevo 4×100 femenino obtuvieron medalla de plata.
Por su parte, Yanesqui Alfonso en los 200 mts planos femenino, Carolina Flores en los 20000 mts marcha en pista, Diana Ramos en el salto alto, Munich Tovar en salto largo y triple, Yeferson González en salto triple, Yaneysi Vargas en los 1500 mts carrera, Diego Rivas, José Canavire, José Achique y Néstor Nieves en el relevo 4×100 mts planos consiguieron preseas de bronce para la causa mirandina.