
Las precipitaciones registradas en las últimas 72 horas causaron la afectación de al menos 26 viviendas en la entidad, informó el secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de Protección Civil regional, Víctor Lira.
Explicó que de acuerdo a la información suministrada por el Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres (Cesprad), entre el sábado y el lunes, 12 casas en Guaicaipuro sufrieron daños por anegación, seis por deslizamiento de talud y cuatro por otros motivos.
Expresó que tales afectaciones se reportaron en el Barrio Sucre, ubicado en el kilómetro 24 de la Carretera Panamericana, Colinas del Paso, Bloque 6 de El Paso, sector El Progreso de El Nacional, 23 de Enero, callejón El Dispensario de Lagunetica, sector La Llovizna de El Trigo, El Cristo y callejón Libertador de La Macarena, Vuelta Larga, San Corniel y calle El Indio de La Matica, mientras que en Paracotos se notificó en la localidad de Paparo.
Dijo que, de igual forma, en Carrizal un domicilio se anegó en la comunidad de Los Vecinos y otro se vio afectado por las fuertes ráfagas de viento sufriendo colapso parcial en Brisas de Oriente, mientras que un deslizamiento de tierra causó daños en una casa situada en la Zona 6, escalera Los Manguitos de José Félix Ribas, perteneciente a la parroquia Petare, municipio Sucre del área Metropolitana. “De estas 26 afectaciones solo una se reportó con pérdida de enseres y ocho con daños parciales”.
Lira enfatizó que en lo que va de 2014, se contabilizan 305 casas afectadas, siendo los meses de agosto (66) y septiembre (168), los que mayor número registran. “Según refleja este balance, los municipios más perjudicados desde el mes de mayo hasta la fecha han sido Brión con 110 daños, Guaicaipuro con 55, Tomás Lander con 46, Acevedo con 25 y Plaza con 24”.
Señaló que, adicionalmente, entre las 6 pm del lunes y las 8 am de este martes, el Cesprad reportó la inspección de 14 viviendas (10 en Guaicaipuro, 1 en Carrizal y 3 en Higuerote), así como tres deslizamientos de talud en la calle Anzoátegui de Lagunetica y el sector La Mascota de La Estrella, en la capital mirandina. También la evaluación de tres planteles educativos ubicados en la parroquia Cúpira, municipio Pedro Gual y uno más en Guarenas. «Aún estamos recibiendo y contabilizando reporte de novedades por afectaciones suministradas por funcionarios de Protección Civil, Bomberos y Casas del Pueblo, por lo que esta cifra puede variar», añadió.
Recordó que el organismo de prevención se encuentra alerta para atender las posibles emergencias que pudieran seguirse presentando a causa de las lluvias en la entidad, sin embargo, reiteró el llamado a las autoridades para que tomen las previsiones necesarias a fin de evitar contingencias.
“Las alcaldías deben abocarse a la limpieza de todos los cauces de agua en sus municipios y así prevenir lagunas que colapsen vialidades. También es necesario que realicen el mantenimiento adecuado de las calles, sistemas de drenaje y que cumplan con la correcta recolección de los desperdicios”, aseveró.
Del mismo modo, el director de pidió a los ciudadanos evitar el bote de desechos sólidos en los desagües, quebradas y ríos.
Prensa PC Miranda