![“Los síntomas son parecidos en muchos pacientes y todos piensan que tienen chikungunya, no es así”](http://www.diariolaregion.net/wp-content/uploads/2014/10/01-02-V-e1413235845486.jpg)
Las autoridades del Pronto Socorro ubicado en EL sector El Vigía aseguran que cumplen con la notificación obligatoria emanada a través de Gaceta Oficial con las nuevas directrices del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPSS) sobre la obligación de reportar los síndromes virales agudos para descartar el dengue o chikungunya y evitar alarmas en la población.
La doctora encargada, Amparo Rico, relató que para la fecha han reportado síndromes virales y febriles agudos como causa principal de las enfermedades que llegan al centro de salud.
“Solo el fin de semana se vieron más de 370 pacientes que presentaron síndromes febriles y virales agudos, erupciones cutáneas y artralgias fuertes”, dijo que ha recibido pacientes en sillas de ruedas y con dolores en los tobillos.
Asegura que en algunos casos se hacen los exámenes respectivos y en cuanto el centro epidemiológico tiene resultados exactos se determina si es chikungunya o dengue.
“Los síntomas son parecidos en muchos pacientes y todos piensan que tienen chikungunya, repito, no todas las personas tienen la enfermedad”, acotó.
Esperan directrices
Los galenos esperan que, aunque en Venezuela no ha llegado el virus del ébola, el Ejecutivo tome decisiones en cuanto a las medidas preventivas para evitar los contagios, pues no estamos exentos de la pandemia.
El virus a pesar de que dio negativo en Brasil, donde se tenía el posible caso de ébola, la población espera una decisión de la ministra de Salud.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado