
El Club del Diabético que funciona en la Clínica Municipal El Paso atiende 250 pacientes al mes, quienes reciben el servicio por parte de las especialistas que laboran en el ambulatorio y les miden glicemia y tensión, además de tallarlos, pesarlos y vacunarlos.
Yundelin Navas, enfermera del servicio, asegura que conjuntamente con la doctora encargada lleva el control de los pacientes con esta condición, a quienes se les hacen las pruebas necesarias para que comprendan que con esta enfermedad se puede vivir de manera prolongada y eviten el pánico cuando es diagnosticada por el médico.
“Aquí los vacunamos, medimos la glicemia y además hacemos charlas instructivas para que entiendan la enfermedad. Los escuchamos porque tienden a deprimirse”, dijo.
El mito de no comer
Dijo que no se debe caer en el error de eliminar las comidas por completo porque lo que se pide es que reduzcan cantidades. Asegura que a los pacientes se les brinda orientación alimenticia en cuanto a porciones y las horas en las que deben merendar.
“La arepa debe ser fina, con afrecho y avena, queso paisa y jamón. Además a media mañana deben consumir alguna merienda; se recomiendan frutas mientras llegue la hora del almuerzo”, relata.
Recomienda que si el nivel de glicemia es moderado y el paciente quiere salirse de la dieta puede hacerlo, pues el cuerpo necesita azúcar.
Las especialistas llaman a la población a acudir a la charla que se llevará a cabo el lunes en horas de mañana, tiene por nombre “Vida saludable en las personas” y ofrecerá tips a las personas que deseen mejorar su salud.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado