
Un llamado al “Protector de Miranda” a investigar lo que calificó como una “red de corrupción que desangran al municipio Guaicaipuro”, formuló este miércoles el secretario general de Acción Democrática en la jurisdicción, Raúl Pages.
El dirigente de la tolda blanca, ex alcalde de Guaicaipuro, aseguró que el caso de contrabando de medicamentos en el Hospital Victorino Santaella en el que está involucrado el sub director, Joel Piferrer, no es fortuito y que por el contrario está ligado a otros casos de corrupción que aunque fueron denunciados no se investigaron.
“Tenemos los casos de los ex alcaldes Alirio Mendoza y Salmeron, vimos como Alirio al llegar al poder en un acto en el Metro frente al presidente Chávez, denunció que en la alcaldía –administración Salmerón- habían nominas fantasmas, corrupción, obras sin concluir; luego presenciamos con preocupación como concejales como Peñalver y el Simio denunciaron igualmente corrupción en durante la administración de Alirio”, indicó.
-Tanto es así, que el contralor del municipio denunció que Wisely Alvarez durante su gestión como presidenta del concejo municipal se desparecieron 4 mil millones de bolívares y tenemos el informe con lo respalda.
Reseñó que cuando un militante de cualquier partido comete una falla tan grave lo más lógico es que sea separado del partido mientras se investiga, “pero por el contrario no sólo no fue investigado este caso sino que el Protector del Miranda la premio nombrándola diputada para que tuvieron inmunidad parlamentaria (…) hoy vemos como su pareja (sub director del HVS) es detenido y acusado de robarse las medicinas del pueblo”.
Pages lamentó que ya se haya hecho costumbre dentro del Gobierno Nacional denuncias de hechos de corrupción “que tapan echándole la culpa a los dirigentes de la oposición”.
“Lo que ocurrió en el Santaella es un crimen de lesa humanidad, atentar contra la salud de un pueblo debe ser castigado con todo el pese de la ley”, tras denunciar que Piferrer estuviese detenido en la sede del Sebin como si fuera un preso político.
“El no es un preso político, es un delincuente común que debe esperar su proceso judicial en una cárcel común. Lo más increíble es que el alcalde de Guaicaipuro estaba abogando para que lo dejaran en Poliguaicaipuro, para protegerlo, pero era tan descara la cosa que no lo hicieron”, dijo.
-El llamado es para el “Protector de Miranda”, que dice ser un hombre honesto y trabajador, para que él nos diga cómo es que ese señor cubano llegó a ese cargo, el pueblo de Los Teques reclama saber la verdad, esta situación tan descarada no puede continuar.