
Para el dirigente estudiantil de la UNESR, Fabricio Briceño, el país se encuentra en una coyuntura donde si la juventud “no se rebela en la búsqueda de mejoras y de un cambio político, estaremos destinados a un futuro incierto”.
Asegura que es inamisible ver a maestros con más de 8 años asumiendo suplencias “esto es la tercerización de la profesión docente, en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez la matricula en Educación Integral ha bajado en un 60% teniendo hoy solo 411 estudiantes este semestre y con una deserción por encima del 40%”.
-Esta carrera debe ser dignificada y al parecer a este gobierno le conviene la ignorancia cuando la educación en países desarrollados es la carrera más digna y respetada, en los liceos se ve un déficit educativo y con unas normas nacionales que prácticamente obligan a graduar masivamente a los estudiantes.
“Hago un llamado a los gremios a la unificación de criterios y a la movilización permanente por la dignificación y las mejores salariales de los educadores, no pidiendo migajas, ni cediendo espacios si no colocándose al frente de estas luchas que son las luchas del futuro de nuestro pueblo”, dijo Briceño, secregario general de la Juventud de Bandera Roja.
-Otra de las apreciaciones que tenemos en el plano universitario es el vejo y el irrespeto a la academia, la autonomía universitaria cada vez se ve vas más lejos, las universidades deben impulsar proyectos de investigación, deben poder escoger sus autoridades y deben contundentemente estar desvinculadas de la propaganda política, las universidades que controla el gobierno nacional son utilizadas como un bastión de nomina, de control y de ejecución practica de las coyuntura del gobierno nacional opacando y apartando cualquier voz disidente, ejemplo en la UNESR desde hace 2 años no se hacen elecciones a la FCU y en el núcleo Los Teques son 3 años de un Centro de Estudiantes vencido, cual es el miedo que tienen de llamar a elecciones, si creen en la participación popular deben permitir los procesos de expresión de los participantes del núcleo, se llenan la boca hablando sobre una teoría revolucionaria que no es ejecutada en la práctica en ningún nivel de la macro burocracia que tiene el Gobierno nacional y que dejen de actuar cual cúpulas de la 4ta para mantener escenarios secuestrados bajo su visión política.
“Tenemos un futuro que conquistar y por el cual luchar, tenemos una larga lista de exigencias que no solo deben quedar en la denuncia, debe materializarse en acción de calle de forma pacífica y organizada, somos nosotros los estudiantes los ganados a concientizar y a representar los intereses inmediatos del pueblo venezolano que son los de progreso, bienestar, desarrollo industrial y tecnológico donde existan oportunidades para todos, donde los recursos del estado no sean capitalizados por unos pocos boliburgueses si no que sean distribuidos equitativamente para el pueblo, donde la clase obrera como motor de la sociedad se le respeten sus condiciones laborales, donde la explotación del hombre por el hombre sea abolida donde un funcionario público no sea visto como mercancía y donde se respete la conciencia y la disidencia, donde no exista represión por pensar distinto, donde la cárcel no sea nuestra residencia si nos alzamos pacíficamente, no te dejes engañar aquí manda la derecha nunca han dejado de mandar”, inidicó Briceño.
Daniel Murolo – dmurolo@diariolaregionnet / @dmurolo