
El ambulatorio Doctor Santos Martín sigue con las abatizaciones, eliminación de criaderos, fumigaciones y charlas educativas que fueron propuestas por la Dirección de Salud para evitar y prevenir el incremento de los síndromes febriles, los cuales hace semanas los alumnos del instituto Rufino Blanco Fumbona de quinto año, participaron junto al consejo comunal y galenos en la eliminación de criaderos en la comunidad.
Medico Coordinador Blas Lozan asegura que lleva con esta jornada desde hace 2 o 3 meses, con ayuda del consejo comunal. Relata que los síndromes febriles han disminuido, pero siguen llegando algunos casos.
Asegura que no se ha diagnosticado ningún caso sobre el virus chikungunya porque le compete al Instituto Nacional de Higiene (INE) una vez que la prueba sospecha se mande a la institución.
“Hemos atendido entre 3000 a 3500 pacientes mensuales por síndromes febriles, algunos casos vienen con dolores articulares. Las estadísticas demuestran las atenciones en los pacientes” dijo.
Disponen de las vacunas que propone el programa de salud del Ministerio, las cuales son puestas de lunes a viernes de 8:00am a 4:00pm.
Vecinos agradecen las atenciones prestadas y la eliminación de criaderos para evitar los síndromes febriles y el chikungunya que ha azotado al país los últimos meses.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado