
Las cosas parecen ponerse cada vez peor para los habitantes de Colinas de El Paso. Lo que antes fue una invasión en este momento es un sector con nombre y hasta dividido en tres etapas; con aproximadamente 12 años de ser fundado, las autoridades parecen no tomar en cuenta en ningún aspecto a esta comunidad.
Problemas con el agua, la luz y el transporte, además de la falta de tuberías son el día a día de los habitantes, nombrando solo unos de los muchos inconvenientes que les afectan.
La comunidad de la etapa tres de Colinas de El Paso es la principal afectada, afirman ser los mas ignorados por las autoridades; “el agua viene es por cisterna y depende de cada cuándo la mande la alcaldía, puede ser semanal o cada 15 días y nada más son dos tobos grandes lo que dejan llenar por casa”, informó Zuleima Quintana, habitante del sector.
Resaltó que no es conveniente tener el agua almacenada de esa manera, pues genera la proliferación de mosquitos y ya todos los integrantes de su familia se han enfermado de chikungunya. “Aquí las únicas personas que tienen agua son las que pueden comprar aunque sea un tanque, no tenemos ni tuberías y nadie nos ayuda“.
Habitantes de la zona afirman que la alcaldía y ningún ente gubernamental les ha prestado apoyo, “no vienen para acá; es la única forma para tener agua, aquí hay niños y el agua es necesaria”, dijo al señalar que no tienen tuberías y las aguas negras no tienen desembocadura, por lo que la contaminación en la parte trasera del sector es inevitable.
Resaltaron que un ambulatorio es una de sus principales prioridades debido a que el transporte funciona hasta aproximadamente las 7:00 p.m. y después de esa hora no tienen cómo resolver las emergencias que en la zona se presentan. Por eso está en proceso de conformación el consejo comunal para que puedan ser aprobados todos los proyectos que tienen planeados.
Otro de los problemas que afecta a todas las etapas de Colinas de El Paso son las lluvias, pues los terrenos en los que construyeron las viviendas suelen deslizarse cuando las lluvias son fuertes.
Renny Suárez, residente de la zona, expresó “hace 15 días varias casas se fueron barranco bajo, siempre pasa y ni los bomberos vienen; tuvimos que ayudar a una joven con sus dos hijas porque la casa casi se le cae encima, mas adelante también hay otras que estan a punto de caerse; mi casa quedó justo en el borde”.
–Tengo que tener cuidado porque si llueve mi casa se va barranco abajo, eso sin hablar de la inseguridad; las patrullas ahora solo suben cada 25 días y eso si acaso. La cosa se pone cada vez más peligrosa y las primeras calles no tienen alumbrado, con la falta de luz esto parece una boca de lobo; todo está oscuro.
La luz se une a la lista de problemas
El servicio de luz también se presenta deficientemente en el sector, vecinos de la zona indican que “todo se está dañando por los bajones”; Renny Suárez dijo que en su casa ya es bastante larga la lista de electrodomésticos que han dejado de funcionar debido a los bajones de luz, “hasta un televisor se me echó a perder; siempre sucede, ya eso lo vemos casi normal”.
Zuleima Quintana también es afectada por la situación que presenta la luz en la tercera etapa de Colinas de El Paso, afirmó que hay días que parece no tener potencia y debe desenchufar todo ya que algunos electrodomésticos que tiene en su casa han dejado de funcionar
Residentes exigen ayuda para resolver las irregularidades con la luz y todas las problemáticas existentes en el sector, señalan lo difícil que es en este momento reemplazar artefactos si les llegará a pasar algo; manifestaron su descontento con las autoridades.gf
Aspiran ser escuchados
Vecinos de la zona informaron que actualmente se está conformando el comité de tierras con la finalidad de presentar solicitudes a las autoridades para la tala de árboles e informar el deslizamiento de las casas por las lluvias. Aspiran que en algún momento puedan ser atendidos por las respectivas autoridades y que les resuelvan su problemática.
Alejandro Castro – [email protected] @yendryalejandro