
La candidata a la presidencia de la Federación del Centro Universitario de la Universidad de los Andes y coordinadora del Frente Universitario de Voluntad Popular, Gaby Arellano, reiteró la invitación a todos los miembros de la comunidad universitaria de la ULA en Barinas, Guanare, Mérida y San Cristóbal a participar en las elecciones este próximo 12 de noviembre, en las que se elegirán las autoridades estudiantiles de esta casa de estudio.
“Recorrí más de 480 aulas con todo mi equipo de representantes para dar a conocer las propuesta para todos mis compañeros de la ULA y un mensaje de unión y de la capacidad que tiene el movimiento estudiantil para los cambios de que la universidad requiere. Aquí el principal derrotado será el gobierno que ataca a la universidad, recortando el presupuesto y persiguiendo a su dirigencia. Que nadie se quede en casa, elijan con criterio, ustedes conocen cada grupo o sector, si votamos todos, derrotamos al gobierno y la principal victoria será para la universidad y el fortalecimiento de nuestra lucha estudiantil pacífica, democrática y constitucional” aseguró Arellano durante una rueda de prensa en la ULA de San Cristóbal.
Explicó que estas elecciones fueron suspendidas desde el 2008. “Este 12 de noviembre salgamos todos los estudiantes de Barinas, Guanare, Mérida y San Cristóbal con su cédula y carnet a ejercer el derecho al voto. Ese día vamos a vencer la apatía, la indiferencia y el conformismo, vestiremos la universidad de alegría y de irreverencia”.
La dirigente estudiantil recordó que el estudiante José Aguilar no podrá participar en estas elecciones por continuar detenido, así como más de 21 estudiantes que permanecen presos por pensar distinto y por alzar la voz contra el régimen. “Han sido golpeados, junto a 83 venezolanos más. Por José Aguilar y todos los estudiantes que permanecen presos dedicaremos nuestro triunfo y seguiremos en las calles exigiendo su libertad plena. No se han respetado sus derechos fundamentales, juicios injustos, audiencias preliminares que aún no se desarrollan como es el caso de mi hermano Rosmit Mantilla, torturas y tratos crueles como es el caso de Alexander Tirado preso en Uribana. Esto es una muestra más de que en Venezuela no hay democracia y los que están en el poder no entienden que el secreto de la gobernabilidad es la alternabilidad, si nos cansamos perdemos la República”.
Arellano dijo que mientras a un sector se le aumenta el sueldo del 45%, a la universidad se les recorta el presupuesto. “La prioridad de este régimen está en las armas y no en los libros, a la universidad se le quito el 70% en el presupuesto del 2015. Entonces, para los militares si hay aumento del 45%, mientras a los profesores universitarios les mendigan los sueldos. No hay planificación y contra eso tenemos que alzar la voz. Esta es una lucha pacífica y democrática, no solo de mis compañeros de la ULA, sino de todos mis compañeros a nivel nacional”.
Nota de Prensa