• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, febrero 3, 2023
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

    Detenida mujer en Los Teques tras abortar y simular el rapto de sus bebes

    Programa “El Médico va a tu Casa” avanza de manera exitosa en Carrizal

    Policarrizal arranca proceso de captación de funcionarios

    Historias vivas del Santuario de la Virgen de Fátima: Anthony Goncalves, el niño guía

    Polisalias verificó unas 10 mil personas durante el año 2022

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

La diabetes figura entre las seis primeras causas de muerte en Venezuela

Daniel Murolo by Daniel Murolo
14/11/2014
in Destacadas, Salud
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Dra diabetes
La nutricionista colombiana Claudia Angarita explicó que el diabético debe tener un control sobre la cantidad de carbohidratos que consume al día

Cero azúcar. Eso es lo primero que viene a la mente cuando una persona es diagnosticada con diabetes. No obstante, la creencia extendida no es más que un mito, como una persona sana, los diabéticos deben incluir carbohidratos, proteínas y grasas en su dieta.

Así lo explica la nutricionista colombiana Claudia Angarita, quien detalló que “nunca debe faltar alguno de estos nutrientes y una adecuada hidratación. También debe aportar cantidades suficientes de vitaminas y minerales”, todo de acuerdo a la edad, estatura, peso, actividad física y necesidades metabólicas individuales.

Angarita añade que el diabético debe tener un control sobre la cantidad de carbohidratos que consume al día, ya que este nutriente, que se encuentra en el pan, pasta, golosinas y azúcar, entre otros, puede afectar el nivel de azúcar en la sangre.

Control y equilibrio

“El consumo de carbohidratos suele ser aceptado si se realiza de manera controlada y sin excesos. No hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas. Es fundamental realizar un monitoreo de la ingesta de carbohidratos para lograr el control del azúcar en la sangre, ya sea contando la cantidad de carbohidratos consumidos, o por la estimación basada en la experiencia”, señala la experta.

Según la Asociación Americana de Diabetes, el azúcar es el carbohidrato con peor fama entre los diabéticos. Menciona que, por ejemplo, comer un postre con azúcar hace que el nivel de glucosa en la sangre aumente. Pero lo mismo sucede si una persona come maíz, un sándwich de tomate o frijoles. Explican que su consumo no tiene por qué eliminarse por completo en algunos pacientes, eso sí, si se va a consumir, debe ser de manera moderada y controlada por un experto.

“La decisión y recomendación de comer azúcar debe ser individualizada, un paciente con bomba de insulina la puede consumir, y un diabético delgado o deportista controlado y con insulina no tiene por qué quedarse sin una porción adecuada de un alimento con azúcar. Pero una persona que tiene un mal control de la enfermedad, es sedentario u obeso debe evitar su consumo”, explica Angarita.

Según la experta, otras alternativas que están a la disposición del diabético son los edulcorantes no calóricos (ENCs) los cuales son bajos en calorías o sin calorías, reemplazan el sabor dulce del azúcar y a la vez ayudan a mantener el balance calórico requerido. Los ENCs son inocuos y si son consumidos de la forma correcta pueden hacer que la alimentación sea más agradable.

La mayoría de los edulcorantes bajos en calorías y sin calorías son cientos de veces más dulces que los edulcorantes calóricos, lo que significa que solo se necesita una pizca para reemplazar una cantidad mayor de azúcar, o de otro edulcorante calórico.

Aprobados

Cuando un aditivo es generalmente reconocido como seguro por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), significa que los expertos han coincidido en que es seguro para su uso por el público en cantidades apropiadas. Los edulcorantes no calóricos aprobados por la FDA son:

-Acesulfame K: Es 200 veces más dulce que el azúcar común y como no es metabolizado por el cuerpo, no contribuye con calorías a la dieta.

-Aspartame: Es 200 veces más dulce que el azúcar común, y tiene un sabor agradable. Ha sido utilizado por consumidores en todo el mundo por más de 30 años.

-Sacarina: Es un edulcorante libre de calorías que se ha usado en alimentos y bebidas por más de un siglo. Es 300 veces más dulce que el azúcar común.

-Sucralosa: Es derivada del azúcar, es 600 veces más dulce que el azúcar común y no contribuye con calorías a la dieta.

-Neotame: Es un edulcorante libre de calorías entre 7.000 y 13.000 veces más dulce que el azúcar común.

-Stevia: Es un edulcorante cero calorías, de excelente sabor y de origen natural. La planta de estevia es 200 veces más dulce que el azúcar común.

El que oye consejos…

Si es parte de los 347 millones de personas en el mundo que padece diabetes según cifras aportadas por la Organización Mundial de Salud (OMS) en 2012, puede seguir las siguientes recomendaciones:

-Mantenga una alimentación balanceada que incluya todos los grupos de alimentos.

-Escoja preferiblemente alimentos ricos en fibra, con grano entero e integrales.

-Reduzca el consumo de alimentos ricos en grasa saturada, grasas trans, colesterol, azúcar, sodio y alcohol.

-Prepare los alimentos utilizando la imaginación, combinando sabores, colores y texturas.

-No debe haber rutinas, no repita alimentos en el mismo día o día tras día. La variedad permite un aporte adecuado de nutrientes y de esta forma la alimentación se convierte en un hábito saludable, no en una dieta restringida.

-Cuide las porciones, en la moderación está el éxito para lograr un peso saludable.

-Siempre desayune y en la noche no olvide comer proteína.

-Debe estar activo, no dure más de 2 horas sentado o acostado, camine, estire su cuerpo, baile.

-Realice al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada, cinco veces a la semana.

Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl

Previous Post

Árbitros de los Juegos Comunales de Guaicaipuro tomarán acciones por ausencia de pago

Next Post

Padres se debaten entre comprar el Niño Jesús o estrenos para sus chamos

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

“El sector agropecuario apenas puede sobrevivir»

by Patricia Rivero
02/02/2023
Destacadas

Detenido un hombre en San Crsitobal por arrollar a un gato

by Patricia Rivero
01/02/2023
Los Teques

Explosión de tuberia ocasionó 18 heridos en Los Salias

by Patricia Rivero
01/02/2023
Destacadas

Queman vivo a un hombre tras discutir por gasolina

by Patricia Rivero
31/01/2023
Destacadas

Leones del Caracas logra su 21° campeonato

by Patricia Rivero
31/01/2023
Next Post

Padres se debaten entre comprar el Niño Jesús o estrenos para sus chamos

Recomendado

Gobierno colombiano y FARC retoman negociaciones

28/04/2015

Usuarios reportan usurpación de identidad en el Sistema Patria

22/04/2021
Los pacientes prefieren ni acercarse a los ambulatorios, ya que muchos de ellos no cuentan con los fármacos necesarios para poder realizarles el tratamiento adecuado

Bajan casos de enfermedades respiratorias debido a escasez de medicamentos

30/03/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.