
CORT. AVN
Los profesionales, llamados misioneros, estuvieron acompañados de 20.492 estudiantes de diversas carreras que sirven de voluntarios en los recorridos
Un total de 6.622 comunidades fueron atendidas este fin de semana como parte del Plan para la Erradicación de la Pobreza Extrema en Venezuela, que tiene entre sus acciones las visita casa a casa en localidades priorizadas para llevar allí servicios de salud y alimentación.
El vicepresidente para el Desarrollo Social y Misiones, Héctor Rodríguez, ofreció este lunes el reporte de los recorridos realizados este sábado y domingo.
Indicó que las visitas a los hogares en situación de pobreza fue realizado por 37.367 profesionales e integrantes de las misiones sociales, los programas de protección creados durante los últimos 11 años de Gobierno, que gozan de amplio reconocimiento nacional e internacional por su eficacia para elevar las condiciones de vida de los venezolanos.
El grupo llegó a las casas de 205.785 familias para un total de 967.353 ciudadanos atendidos.
Precisó el vicepresidente social que en el abordaje se encontraron 42.000 casos de personas con enfermedades crónicas, 27.000 con enfermedades transmisibles y 1.087 con necesidades de tratamiento quirúrgico que ya están siendo atendidas, destacó.
Indicó que en el abordaje a las urbanizaciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para mejorar la calidad de vida y atención de quienes los habitan, se abordaron 155 urbanismos con 4.377 misioneros y 1.571 estudiantes, a través del cual fueron atendidas 9.477 familias.
Precisó que los misioneros se encontraron con 2.426 ciudadanos con enfermedades crónicas y 1.022 con enfermedades transmisibles, además de 57 con necesidades de tratamiento quirúrgico. Todos los casos fueron procesados para su rápida atención.
AVN