El presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Freddy Ñáñez, comentó que el espectáculo logrará reunir 137 agrupaciones latinoamericanas
El Festival Latinoamericano de Música “Suena Caracas” 2014 que fue anunciado por el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para servir como pilar fundamental a “hacer un llamado a la paz, y al amor”; como también para darle cabida a las nuevas tendencias culturales que servirán para el disfrute de todos los venezolanos.
En este sentido, el presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Freddy Ñáñez, comentó que el espectáculo logrará reunir 137 agrupaciones latinoamericanas e indicó que esto servirá para juntar el catálogo musical más amplio que ha podido congregar la ciudad de Caracas en los últimos años.
Asimismo, señaló que el criterio para escoger a los diferentes intérpretes, fue amplio y desde el punto de vista melódico, pues a su juicio el objetivo de este festival es abarcar todos los géneros musicales que se escuchan a nivel nacional e internacional. “Serán variedades que escuchamos y que forman parte de una contemporaneidad cultural a la que debemos abordar críticamente (…) entonces pudimos abarcar desde el Metal más extremo hasta el Pop Latino que de alguna manera se ha convertido en la versión contemporánea de toda la industria masificada”, comentó.
A pesar de la polémica que ha causado la próxima presentación del dúo venezolano, Chino y Nacho en “Suena Caracas” 2014, Ñáñez aseguró que esta agrupación ha sido invitada como artista, haciendo a un lado su posición política como ciudadanos.
Igualmente, comentó que “no existe una democracia que invite a sus contrarios a participar en un evento musical como este, tanto así que hemos llegado a invitar en otras oportunidades a artistas que han pretendido sembrar una matriz contra el país”.
Seguidamente, reveló que la página web www.suenacaracas.com ha logrado contabilizar cerca de 100 mil visitas. “El 55% de su registro es de la capital, el resto es de Maracay, Valencia, Barquisimeto y de Maracaibo, ciudades que lideran en porcentaje de visitas”.
En otro orden de ideas, dio a conocer que durante el espectáculo se podrá también disfrutar de Cecilia Tood, una de las cantantes con carrera más extensa de latinoamericana, quien además se ha comprometido en identificar, respetar y valorar lo autóctono en Venezuela.
Vía Globovsión