
Con la intención de hacer eco al Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, la dirección de desarrollo social de la alcaldía de Guaicaipuro realizó su primera feria artesanal en la plaza Danilo Anderson, con la colaboración del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer) y consejos comunales.
“Van a participar varias organizaciones de mujeres vinculadas a la parte socioproductiva, ecológica y gastronómica popular y criolla, todo es elaborado por ellas porque queremos apoyarlas y hacer eco al mensaje de la no violencia hacia ellas”, afirmó Elizabeth Romero, directora de la dependencia municipal.
La entrevistada detalló que los fondos recaudados serán destinados para autogestión y apoyar a cubrir las necesidades que las féminas participantes presenten. “El dinero es para ellas mismas, nosotros quisimos colaborarles con la infraestructura y elementos para que se les haga mas fácil la venta, pero todo es para su propia autogestión; se hizo pensando en ayudarlas”.
El mercado artesanal tendrá a la venta adornos navideños, gastronomía criolla y joyería a precios accesibles.
Varias áreas de la alcaldía de Guaicaipuro participaron en la elaboración del mercado artesanal. “Colaboraron varias dependencias de la alcaldía, como la parte de deporte que nos ayudó con mesones y la División de Protección Social Integral nos colaboró con otros elementos”, puntualizó Romero.
Alejandro Castro
[email protected]/yendryalejandro