
Un agradable olor a pino ha invadido los espacios de San Antonio de Los Altos, municipio Los Salias, donde como es costumbre, desde hace algunas semanas se han apostado los vendedores de mercancía alusiva a la temporada navideña.
Tras visitar algunos de los puestos, los comerciantes señalaron que se pueden encontrar a partir de 4.500 bolívares los pinos naturales y alcanzar hasta Bs. 8.500.“Esta mercancía suele ser llevada por personas de estatus económico alto que están dispuestas a comprar uno cada año, a diferencia del común denominador que se lleva su árbol artificial que dependiendo del cuidado, tiene una vida útil de hasta 10 años y es cambiado ya cuando las personas quieren renovar el decorado de su hogar”, explicó el vendedor Diego Morales, quien añadió que pese a la “apretada” situación económica actual, las ventas van viento en popa.
–Esta mercancía tiene un target bien específico y está respondiendo muy bien. Los precios varían en función a la altura y frondosidad de los pinos que son traídos directamente desde Canadá. Aunque son de muy buena calidad y pueden durar hasta marzo con el cuidado básico de colocarles agua, también se vende una vitamina valorada en Bs. 500 que ayuda a mantenerlo aún más
Pese a que hay movimiento entre los compradores, el entrevistado reconoció que “cada año traemos menos pinos porque son para una clientela muy específica; conforme se va afianzando la crisis económica más gente prefiere invertir que gastar en objetos que sólo son exhibidos una vez al año”.
En Los Teques es difícil encontrar este producto, pues no goza de mucha popularidad; a diferencia de las tradicionales “matas de Papagayo” que son ofrecidas a partir de 90 bolívares y cada día pueden observarse en más locales y calles.
Johana Rodríguez [email protected]/@michellejrl