
En el marco de la celebración mundial del día contra la lucha del VIH Sida, varios estudiantes de enfermería estuvieron realizando distintas charlas sobre la prevención de esta enfermedad, las actividades se llevaron a cabo en el hospital Victorino Santaella (HVS), la mañana de este lunes.
“Desde las 7:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. estuvimos por todos los pasillos del hospital para dar información referente a la prevención y para reforzarla la información que tienen las personas, como no podemos despreciar que existe siempre un agente contaminante, en tal sentido las charlas están dirigidas a las personas que lo padecen”, comentó Andreina Alemán, estudiante de la Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca).
Los estudiantes enfatizaron en que apenas se conoce el diagnóstico positivo se puede acceder al tratamiento inmediatamente, de esta manera se llevará un mejor control en la infección y se podrá reducir la probabilidad de trasmisión a otros.
“Las personas pueden hacerse el test del VIH gratis en los hospitales y centros de salud, y si resulta positivo, se les ofrecerá el tratamiento independientemente del nivel de defensas de su organismo”, comentó Alemán.
Crisis en matera de salud
Desde el mes de mayo se comenzó a evidenciar las fallas de distribución de retrovirales, mientras se registraba un aumento de nuevos infectados con este virus, Eduardo Franco, presidente de Manos Amigas por la Vida (Mavid), indicó que el registro de faltas en el tratamiento de antirretrovirales para los pacientes ha sido negativo. Y es que desde ese mes, un promedio de cuatro o cinco medicamentos han faltado.
Mediante conteos obtenidos por varias instituciones durante 2014, se han contabilizado entre 45 y 52 nuevas infecciones desde enero, lo que indica un aumento sustancial de personas que contraen la infección debido a relaciones sin protección o falta de información sobre Infecciones de Transmisión Sexual VIH Sida.
Alex Fuenmayor – [email protected] / @heyapplex