
Organizarse para resolver conjuntamente los problemas comunes se ha convertido en la solución para decenas de comunidades de los Altos Mirandinos ante la indiferencia de las autoridades locales. “Si nosotros mismos no tapamos los huecos nadie lo hace”, reseña Arnoldo Campos, vecino del sector El Trigo de Los Teques.
En esta comunidad tequeña, aunque hace pocos meses la alcaldía asfaltó la vía principal, las lluvias y la falta de mantenimiento han generado nuevos huecos que ante las dimensiones que comienzan a tomar deben ser atendidos por los vecinos.
“La calle principal es una boca de lobo en las noches, quienes no son de la comunidad desconocen que en esa curva hay un hueco, por lo que caen y dañan los cauchos”, explicó Campos.
Durante el fin de semana residentes de El Trigo debieron echarle piedras y tierra al cráter. “Está demasiado profundo, el viernes casi se mata una pareja de motorizados que transitaban por acá”, indicó el joven.
El peligroso hueco está ubicado en plena vía principal, cerca de la entrada al sector Terrazas de El Trigo; “no es solo ese, a pocos metros está otra zanja que abrieron para arreglar una tubería, nunca la cerraron y tuvimos que llenarla con palos y piezas de una lavadora para que los conductores y peatones lo vean”, indicó.
Problemas resueltos
Mientras que en El Trigo los vecinos se quejan por la indiferencia de las autoridades, en otras comunidades tequeñas se organizan y trabajan conjuntamente con la Alcaldía de Guaicaipuro para resolver los incovenientes.
Rosaura Rojas, representante del consejo comunal del sector Ave del Paraíso, se encontraba este martes ayudando en la reparación de los brocales de la vía principal que comunica a su sector con la capital mirandina.
“Acá estamos los vecinos trabajando con la ayuda de Intevep”, dijo la mujer, quien en compañía de un nutrido grupo de hombres y mujeres labora desde hace días en la recuperación de una zona que beneficia a más de un centenar de familias.
Detalló que luego de reparar los brocales continuarán con el asfaltado de la vía, “no solo quienes vivimos en Ave del Paraíso nos veremos beneficiados, también los que habitan en Las Cadenas y Altos del Carmen”, indicó Rojas.
Para el año que viene esperan concretar el proyecto de construcción de la casa comunal con ayuda tanto del gobierno municipal como regional. “Con organización se logran muchas cosas”, reseñó.
En cuanto a los problemas con los que actualmente deben lidiar, detalla que la recolección de basura es uno de los principales. “El aseo tenía tiempo sin pasar, está mejorando poco a poco el servicio de recolección”, dijo.
Espera que con el próximo asfaltado de la carretera mejore el servicio de transporte publico que falla generalmente en horas de la mañana producto, según cree la mujer, del pésimo estado de la vía.
En relación a la seguridad, asegura que cuentan con constante patrullaje, por lo que a diferencia de otras urbanizaciones y barriadas del municipio Guaicaipuro en su sector están “libres de hampa”.gf
Celebración navideña
En Ave del Paraíso no solamente se organizan para reparar brocales, cortar monte o limpiar las cunetas, los vecinos de la populosa comunidad preparan para este sábado un nacimiento viviente para celebrar la llegada de la Navidad.
La actividad la realizarán desde bien temprano en la escuela Tácata. Rojas detalló que no es la primera vez que realizan este tipo de actividades comunales, recuerda que hace poco realizaron un tarde de cine y verbenas para recolectar fondos.
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo