
Habitantes de Barrio Ayacucho del municipio Guaicaipuro, coinciden en que los principales problemas que aquejan actualmente a la comunidad son las deficiencias en el servicio de aseo urbano y el agua potable por tuberías.
Esleider Mijares manifestó “aquí es pésimo el servicio de recolección de basura, el aseo pasa cada mes, en la calle principal hay tres containers que siempre están abarrotados, en oportunidades hasta tenemos que estar tomando acciones de calle para que realicen la recolección de basura, aparte que tenemos que bajarla hasta la calle principal, también tenemos que ver como merman los gusanos en esos container, sin duda es un foco de contaminación y de enfermedades, de verdad que la basura se ha convertido en la protagonista de este sector, la cara de Barrio Ayacucho, ahora es la basura”
Mijares acotó “otro de los problemas con los que tenemos que lidiar diariamente, es el servicio de agua potable por tuberías, antes teníamos agua todos los días, ahora nos viene sólo tres veces por semana y en horario nocturno, tenemos que estarnos trasnochando para agarrar el agua, era el mejor servicio que teníamos y de un mes para acá comenzó a fallar y no conocemos ni el motivo, yo creo que en este sector como que no hay consejo comunal”.
En cuanto a la seguridad Mijares acotó que la zona es relativamente tranquila, sin embargo, comentó “como es un problema que está arraigado en Venezuela, uno opta por tomar sus previsiones, llegar temprano a la casa y cuando se ve cualquier acto irregular en la zona se alerta a los cuerpos de seguridad y siempre han respondido al llamado”.
Igualmente, Antonio Figueroa, quien tiene 42 años viviendo en Barrio Ayacucho coincidió en que los servicios que fallan en el sector son el agua y el aseo “Antes todos los días nos llegaba el agua, ahora hay que estar pendiente hay días que no nos llega ni una gota de agua y ya estábamos acostumbrados a ser reyes en cuanto a ese servicio, la basura también es un problema dentro del sector porque hay que bajarla hasta la calle principal, a veces uno le da algo a los niños para que baje las bolsas, pero dura hasta un mes en esos containers, porque el servicio de aseo urbano es deficiente en la zona”.
El alumbrado público siempre funciona como en Navidad
Esleider Mijares enfatizó que hay alumbrado público, pero los bombillos siempre trabajan en horario navideño de manera intermitente, tal cual a un arbolito de Navidad “los bombillos prenden 15 minutos y duran apagados dos horas y así continúan todo su funcionamiento, hasta que se quema, el alumbrado en las caminerías, las mantienen son los mismos bombillos de cada una de las viviendas, por eso hay que llegar temprano a nuestras casas, antes que las personas apaguen la luz del frente, porque en oportunidades esto queda como una boca de lobo”.
Los entrevistados aprovecharon la oportunidad para hacerle un llamado a las autoridades para la creación de un mercalito en la zona, ya que aseguran que no tienen cerca ninguna red de mercado pública.
El suministro de gas también es deficiente
Antonio Figueroa agregó que el suministro del gas también presenta algunas fallas en la zona, regularmente debería venir semanal pero en oportunidades tarda hasta dos semanas sin venir y cuando viene hay muchas personas que se quedan sin bombonas, quienes nos queremos ahorrar la cola y bajar todas esas bombonas por esas caminerías, pagamos bs10 y hay una persona que se encarga de comprárnosla”.
Karla Tovar – @karlaitc / [email protected]