
En un recorrido por diversas panaderías de los Altos Mirandinos, se conoció que panaderos decidieron vender el tradicional pan de jamón por encargo para evitar pérdidas.
Joel Guerra, comentó que para esta fecha el año pasado vendían hasta 50 panes diarios, pero en la actualidad en un día si venden diez es mucho, incluso asegura que hay días que no venden ni uno.
“Diariamente podemos elaborar unos 30-40 panes, pero por ejemplo el viernes pasado hicimos esa cantidad y no vendimos ni uno, lo que nos genera una pérdida considerable, tomando en cuenta que todos los ingredientes están caros”, agregó.
Actualmente los precios de un pan de jamón oscilan entre Bs. 350 y 500, razón suficiente para que la gente se rehúse a comprarlo. Gabriel Gutiérrez, expresó que este año prefiere sustituir el pan por otra cosa, porque le da dolor dar tanto dinero por el producto.
“Yo le dije a mi esposa que este año comeremos pan de jamón si no los regalan, pero comprarlo no (…) me da dolor dar más de un día de salario por un pan, sé que forma parte de nuestras tradiciones pero las condiciones económicas no están dadas para derrochar el dinero de esa manera, debemos ser conscientes y tener claro que el país está devorado por la inflación”, sentenció Gutiérrez.
Algunos consumidores aseguraron que este año en vez de pan jamón, adornaran sus mesas con canillas, alegando que la falta de poder adquisitivo ha ido acabando poco a poco con las tradiciones navideñas.
@Ronaldpadrong