
Las lentejas también fueron invitadas a las cenas navideñas y es que el ícono de prosperidad como que no va a faltar en la Nochebuena, por lo que ya son muchas las personas que han adelantado sus compras, disponiendo sus bs60 para adquirir sus tradicionales granos.
Emilio Borges, vendedor afirmó “es tradición las ventas de legumbres (lentejas y arvejas) siempre abundan es en navidad y es que son reconocidas como ícono de prosperidad por lo que las personas se llevan hasta 5 kilos, que si uno para cocinarlo, que si el otro para adornar la mesa y el otro montoncito para que las personas llenen sus bolsillos, ah sin dejar por fuera la bolsita que siempre dejan en un lugar estratégico de la cocina para que nunca falté la comida y es que ya son tantos años trabajando con las legumbres que son muchos los rituales que uno se aprende” puntualizó de forma jocosa.
Buscando un poco entre los consumidores el cómo y para qué utilizan las lentejas y arvejas, conseguimos a Carmen Chirinos, comentando “Las lentejas se usan para que no te falte la comida y la suerte, faltando 10 minutos, para las 12 de la noche, tomamos un puñado de lentejas y las echamos en los bolsillos y hasta en la cartera, conservando el otro puñito en la mano derecha, para que entre dinero por todos lados”, aseveró.
Y es que una antiquísima sentencia proveniente de Italia reza: «Pon lentejas en tu mesa de Nochebuena y la prosperidad te acompañará a ti y todos los que coman en ella», por lo que las personas en busca de la prosperidad hasta las cocinan, incorporándolas a los platos navideños ó simplemente las utilizan como guarnición para las ensaladas, de manera que todos los invitados puedan disfrutar de la abundancia que las mismas proporcionan, así que en estas navidades a comer lentejas, para así esperar un año nuevo 2015 lleno de prosperidad y abundancia, sobre todo en los alimentos.
@karlaitc