
La situación económica del país cada día coloca más cuesta arriba cumplir con las tradiciones navideñas a los que como venezolanos estamos acostumbrados y es que hasta el brindis de fin de año, está volando alto, lo que provocó que hasta las frases cambiaran, entes era “no tomes tanto que eso te hace daño para el hígado” ahora a quién le hacen daño las bebidas alcohólicas es al bolsillo y tomar vino champañizado ó champaña se ha convertido en un lujo que no todos se pueden dar y es que hasta el vino abrió sus alas y de la tradicional bebida navideña ponche crema ni hablar.
Alí Sosa quien se encontraba comprando una kahlúa, licor de café a un primo, manifestó “yo no soy hombre de tomar, pero por lo menos el brindis del 31 pega en el bolsillo, una champaña llega hasta pasar los Bs. 1.000, por lo que optan muchos es por el vinos y está entre los Bs. 390 y Bs.855”.
Sosa prosiguió “Algo se compra para no dejar por fuera el brindis de la última cena del año 2014, pero será un trago muy corto y nada de compartir, no es por mal pero no alcanza para tanta gente, dígame la ponche crema en Bs. 500 son precios demasiado exuberantes y que además hay que comprarlas desde ya por el decreto que restringe el horario y servicio de las licorerías”.
Karla Tovar- ktovar@diariolaregión.net / @karlaitc