
A pesar de que en los últimos meses el sector El Barbecho del municipio Guaicaipuro recibió labores de asfaltado, sus habitantes afirman que van avanzando pero muy lentamente; aseguran que los problemas continúan y van más allá del asfaltado de sus calles, pues señalan que las fallas están a la vista, tanto así que se sienten ahogados con la basura, aunando a la lista de problemas el servicio de agua por tuberías el cual calificaron como fatal.
Iván Ramos, habitante de la zona, manifestó “lo único bueno que ha recibido El Barbecho es el asfaltado de sus calles; hemos avanzado pero muy lentamente, hace años que no le hacían un cariñito a la vialidad y vivíamos en medio de cráteres, agradecemos el servicio aunque ese es el trabajo de todo alcalde ya que son elegidos para trabajar para el pueblo y sus comunidades. En lo demás seguimos teniendo “0” en la boleta, por lo menos la basura está a la vista, aquí el mantenimiento cómo que no está en el diccionario, constantemente desechos y escombros se mantienen regados por toda la calle y de los olores de la basura acumulada ni hablar porque el aseo viene por la zona cuando le provoca y además las personas no están de acuerdo con el cronograma de recolección, parece que lanzaran los desechos por las ventanas.
Ramos calificó el servicio de agua potable como fatal, “es uno de los más deplorables de la localidad, aquí llega solo una vez por semana y para completar en horario nocturno; cuando viene hay que llenar hasta las tazas de la cocina porque después tenemos que bandearnos hasta la próxima semana”.
— Los motivos de la deficiencia de agua en El Barbecho los desconocemos, en miles de oportunidades se le han hecho llamados a Hidrocapital y siguen brillando por su ausencia, nos toca solventar con lo que medio llega; un día de agua es sinónimo de trasnocho, además como todas las personas pasamos por la misma situación, se abren todas las llaves a la vez y el agua llega por gotas, es fatal.
Los habitantes del sector aseguran estar a la buena de Dios, afirman que la inseguridad se ha convertido en el pan de cada día que aunada a la ausencia de alumbrado público brindan el escenario perfecto para la realización de actos delictivos colocando como presa fácil a todos los vecinos.
El entrevistado manifestó “aquí la seguridad no es mucha, es muy raro ver presencia policial en la zona; salimos encomendándonos a Dios, nos vamos cargados de puros rezos y mucho más cuando escuchamos una moto, ese sonido se ha convertido en el terror del lugar. No hay ningún tramo en el que estemos a salvo porque para completar el sector tiende a ser muy solo, las personas siempre se mantienen dentro de sus viviendas”.
Por su parte, Mirna Gutiérrez agregó que otro de los problemas que hay en la zona y que daña el asfaltado son los talleres mecánicos a cielo abierto, “los olores a gasolina son horribles; además los estacionamientos de las residencias funcionan como talleres mecánicos, no estamos en contra del trabajo pero me parece que no es el lugar idóneo para la realización de ese tipo de actividades, a veces para ingresar al sector en carro es un problema porque los estacionamientos se convierten en una botella, deberían tomar más en cuenta que no son los únicos que viven en el Barbecho”.
Gutiérrez reiteró “yo considero que los principales problemas de El Barbecho son la basura, que es la que reina en la mayoría de los sectores de Guaicaipuro, y el agua por tuberías; aquí es horrible, tenemos que estarnos administrando el agua para lavar, cocinar, bañarnos y hasta para cocinar. Solo nos llega una vez por semana y los espacios ni el presupuesto dan para tener un gran tanque de muchos litros,” puntualizó.gf
Piden mejor funcionamiento del aseo urbano
Hicieron un llamado al aseo urbano a que realice el servicio más frecuentemente por la zona, pues afirman estar cansados de vivir en medio de la basura; “nos sentimos ahogados”.
Karla Tovar- ktovar@diariolaregión.net / @karlaitc