
Los habitantes del sector Ramo Verde de Los Teques, hacen un llamado a las autoridades correspondientes, ya que no cuentan con suministro directo de agua potable, por lo cual deben cargar tobos diariamente, desde hace ocho años.
Residentes aseguraron al equipo reporteril de LR que “la escasez del líquido en el sector se debe a la poca fuerza con la que Hidrocapital bombea el agua, por lo cual no puede subir la loma donde se encuentran las casas”.
El lugareño, Felipe Hernández precisó que para sobrevivir en la comunidad, reciben la ayuda del Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil), quienes al parecer diariamente les colaboran con unos cuantos “tobitos” del vital líquido, para que realicen sus quehaceres.
“Tenemos que economizar al máximo el líquido, porque si la derrochamos pasamos las de Caín. Nosotros no tenemos para comprar un camión extra por Bs 300, si no fuese por la gente de la cárcel no tendríamos agua, ellos son los únicos que nos tienden una mano aquí, porque del resto ni de un lado ni del otro recibimos atención”, comentó.
Relató que cuando llueve en la zona aprovechan para sacar los pipotes fuera de la casa y almacenar la mayor cantidad de agua posible, que luego utilizan para asear la vivienda, lavar la ropa y regar las plantas.
“Es una vergüenza. Las tuberías están de adorno en nuestras casas. La empresa hidrológica de la subregión debería buscar una solución completa, para que se termine este dolor de cabeza de una buena vez (…) en diciembre cumplimos ocho años en estas, esto se cuenta y no se cree, solo prometen y prometen y nadie soluciona nada, ojala que en este nuevo año si nos solventen esta caótica situación”, apuntó el afectado.
Asimismo, se conoció que hace algunos meses el consejo comunal de la zona presentó un proyecto ante el gobierno municipal, el cual fue aprobado, sin embargo, los vecinos denunciaron que de la trasferencia del dinero nunca se supo nada, “aquí todos desconocemos que paso con ese dinero, solo quienes lo tuvieron en sus manos saben que paso”, señaló el indignado vecino.
Desastre Vial
Transitar por el sector se ha convertido en toda una odisea para los vecinos, pues en las calles abundan huecos, grietas y lagunas de pantano que obstaculizan el paso vehicular y peatonal.
Moradores de la zona, indicaron que para este 2015 a parte del problema de agua, desean solventar lo antes posible el asfaltado de las calles, en vista de que desde hace más de 10 años no le meten mano y las mismas se han ido deteriorando, pues las vías están llenas de huecos y existen tramos que están quedando en sólo en ripio.
Los vecinos informaron, que los gobernantes que han pasado por la localidad no se han abocado a escucharlos para trabajar en la mejora de la red vial, por lo que piden que los tomen en cuenta, pues aseguran formar parte también de la municipalidad.
Manifestaron su deseo de que el gobierno Nacional y municipal los pueda escuchar, ya que desde hace años han solicitado mejoras para la vialidad y no han podido lograr una respuesta, teniendo que vivir en medio de unas calles dañadas por falta de un cariñito.
María Sosa, resaltó que el transporte público se niega a transitar por el sector, debido a las malas condiciones en que se encuentran las calles.
“No solo los buses se niegan a transitar por nuestra comunidad, cada vez que solicitamos el servicio de taxi nos dicen que llegan hasta cierto punto, porque más allá les daña el tren delantero (…) lo que vivimos aquí no es juego, estamos faltos de atención por todos lados, ojala que empiecen a tomarnos en cuenta porque es necesario que nos solventes todas las problemáticas que tenemos por aquí”, dijo.
Por otra parte, le hicieron el llamado a Corpoelec y a la municipalidad para que se aboque a realizar un trabajo en conjunto con el fin de mejorar el servicio de alumbrado público, ya que es en horas de la noche gran parte del sector luce a oscuras porque hace falta reemplazar los bombillos quemados y ejecutar el mantenimiento del tendido eléctrico.
Chao basura
Los habitantes de Ramo Verde, enfatizaron que hace un par de meses estaban hundidos entre la basura, pero que la situación se solvento hace dos semanas a los recolectores.
Ronald Padrón – [email protected]