
Una baja inusual en las ventas experimentaron los comerciantes de los distintos mercados y ferias populares de Los Teques, entre viernes y sábado de esta semana, luego de haber concluido las fiestas de Navidad y fin de año.
Algo poco común para los tequeños es ver las instalaciones del Mercado Libre de la avenida Miranda poco concurrido. Ante la realidad, algunos vendedores consideraron que la poca afluencia de personas de se debe a que recién inicia el nuevo año y muchos aun están pendientes de reorganizar sus presupuestos.
De un promedio de 20,000 visitas en dos días, en este mercado esta vez se calcula que solo llegaron alrededor de 5 mil amas de casa a comprar sus alimentos, no obstante, comerciantes aseguran que para ser el primer fin de semana del año, las ventas se mantuvieron niveladas.
Durante un recorrido por el lugar se pudo observar la ausencia de varios tarantines, además decenas de puestos cerraron temprano ante la poca afluencia de compradores.
Para los consumidores, cada comienzo de año es cuesta arriba, porque la costumbre de los comerciantes, productores e industriales, es aumentarle el precio a los bienes y servicios.
Ante esto, el señor José Echeverria quien tiene varios años laborando dentro del mercado libre, comentó que durante el fin de semana se expendió lo poco que se consiguió y a precios exorbitantes.
“El problema sigue siendo el mismo, no hay producción (…) lo que estuvimos vendiendo durante este fin de semana fue lo poco que se consiguió, que por cierto se consiguió bastante caro, sobre todo las frutas y hortalizas, la mercancía seca si no tenemos porque no nos llego nada”, indicó.
Se estima que la próxima semana la afluencia de compradores sea mayor.
Ronald Padrón