
Pacientes del Hospital Victorino Santaella (HVS), denunciaron que desde hace varios meses el centro de salud se ha visto afectado “por la crisis que atraviesa el país”. Indicaron que la falta de insumos y materiales algunas veces obliga a los médicos a referirlos a otros nosocomios o simplemente a que el mismo paciente compre los utensilios.
Con anuncios en las carteleras, los médicos informan cuáles son los equipos con los que no cuentan. Desde el día ocho de enero una notificación indicaba que se suspendía temporalmente las pruebas de gases por falta de reactivos.
“Aquí no funcionan los tensiómetros ni electrocardiógrafo, no se realizan informes médicos, nos mandan a comprar todo lo que necesitamos; sabemos que aquí hay crisis pero ya esto está insostenible, además leí que el director pretendía hacer cambios en el hospital, ¿por qué no se encarga de abastecerlo?”, comentó una mujer que prefirió mantener la identidad en el anonimato.
Giro de 360º
El pasado miércoles, el director del nosocomio el doctor José Delgado, en acto celebrado en el auditorio del HVS, informó que ingresarán 80 nuevos médicos al hospital para fortalecer la atención.
“Al menos 80 galenos residentes comenzarán a trabajar en el hospital Victorino. De ellos, 40 tienen postgrado en medicina física y rehabilitación, seis serán de ginecología y obstetricia y también habrán especialistas en traumatología”, comentó Delgado.
Informó que un área de medicina crítica y emergencias se estará abriendo en el primer trimestre del año, “el plan es modernizar el hospital, queremos involucrar gente que quiera trabajar en este lugar que estén residenciados las 24 horas, esto con el fin de dar un mejor servicio”.
Dicho planteamiento fue rechazado por los comerciantes que se encuentran en las adyacencias de la emergencia, quienes alegaron que “tenemos más de 30 años aquí trabajando, si nos van a sacar de aquí revalorizaremos este espacio y nos deberán pagar el costo a moneda actual”, comentó uno de los vendedores.
Alex Fuenmayor – [email protected] / @heyapplex