
Con tres nuevos salones, una ludoteca y 4 baños, los 120 estudiantes de educación inicial de la mencionada casa de estudios, dieron inicio durante la mañana de ayer a su año escolar 2015.
Thamir González, directora de la institución informó a toda la colectividad que hay cupos para todos los niveles y modalidades de Educación Inicial a partir de los 4 años de edad, a la vez que manifestó su satisfacción por el inicio del año escolar 2014-2015 de los 120 alumnos que forman parte de la matrícula de Educación Inicial; “ya un 60% se reincorporó a sus actividades, es de recalcar que todas las remodelaciones fueron realizadas por parte de la Gobernación de Miranda, la obra duró aproximadamente 3 meses y es hoy cuando los alumnos retornaron a sus actividades escolares. También recibimos la dotación de 15 mesa sillas, juegos didácticos, sillas secretariales y archivadores; el llamado a la comunidad de El Vigía es a que sean garantes de la seguridad de su escuela, ya que son de las comunidades; los directivos sólo prestamos nuestro servicio, debemos cuidarla y estar atentos a cualquier eventualidad”.
Asimismo González se refirió al robo del que fueron victimas el pasado 6 de enero de donde hurtaron 21 equipos; “las áreas destrozadas fueron reparadas de inmediato por la Gobernación de Miranda, pero los equipos no los hemos podido sustituir, por eso le pedimos apoyo y colaboración a toda la comunidad para todas las cosas que faltan por hacer. Por su parte, Jenifer González, Coordinadora Pedagógica de la Subdirección Educativa informó que recibieron servicios de la corporación del campamento para retirar la basura, tras el robo efectuado, pues los espacios fueron recuperados en tres días.
La Dirección de Educación de la Gobernación de Miranda espera que en un tiempo no menor a dos años salga la primera promoción de bachillerato de la Escuela Taller
Reny Pernía, coordinador de la red 11 Liceo Los Teques, declaró que viene la tercera inversión en dinero, dentro de la Escuela Taller, trabajando en recuperar todos los espacios físicos de Media General. Informó que ya se han adaptado 2 talleres y la reubicación del preescolar el cual ahora se encuentra concentrado en un solo espacio, esperan que para el próximo año escolar se aperture el cuarto año de bachillerato y en un tiempo no mayor a 2 años esperan sacar la primera promoción de bachillerato, con la visión de que la matricula de la escuela se consolide dentro de la misma y vayan creciendo progresivamente, tal y como lo asignó el Gobernador de Miranda.
Dirección de Educación adelantó avances en otras escuelas de Miranda
La Dirección de Educación adelantó que entre los planes para este año 2015 está la construcción del Liceo de Paracotos, un proyecto que se ejecutará en el sector Los Lirios; para la Escuela Estado Sucre de Cumbre Roja trabajan en la proyección de espacios para bachillerato, para que los alumnos mantengan la prosecución de sus estudios dentro de la misma; con respecto al sector Sabaneta de Tácata, también tienen previsto la construcción de un liceo el cual absorbería a estudiantes de Tácata y parte de Cúa, que se ven obligados a asistir a liceos de Charallave. Enfatizó; es que el fin es que ningún niño de Miranda se quede fuera de la Escuela, para así hacer del estado el modelo a seguir en Educación.
13 Proyectos de educación fueron aprobados en el caplacopp
La Dirección de Educación informó que 13 proyectos fueron aprobados en el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas Ceplacopp, beneficiándose las escuelas de Los Salias, Colinas del Ángel, Ramo Verde, Estado Aragua, Clavelito, Don Guadalupe Hernández, Juan Bautista Arismendi, Nicanor Bolet Peraza, entre otras; unas van por certificación y otras por obras directas.lv
Karla Tovar- ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc