
Hoy 15 de Enero se celebra el Día del Maestro, un día para honrar a todos esos hombres y mujeres que aparte de hacer historia en nuestro país han dedicado su vida a formar a los hombres y mujeres del hoy y el mañana, una de las principales carreras de Venezuela de las que dependen muchas otras, pues todas las profesiones dependen de una formación, es decir, en cada arquitecto, ingeniero, periodista, médico, odontólogo, veterinario, militar, entre otros, llevan un pedacito de cada docente que los formó, toda persona mantiene en sus recuerdos las palabras de un docente.
Recordando un poco la historia es de destacar que el Día del Maestro fue decretado por el General Isaías Medina Angarita en reconocimiento a las luchas que iniciaron los Maestros venezolanos el 15 de enero de 1932 cuando, en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores conformó una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela.
Hoy el país de viste de gala para celebrar con gran orgullo la gran profesión del maestro, sinónimo de paciencia y tesón, de amor por un país, una profesión que se vuelve parte esencial de los recuerdos de cada ser humano, pues todos los venezolanos dependimos en algún momento de un maestro e incluso los mismos maestros, dependieron de otros maestros.
Karla Tovar- ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc